Fútbol Nacional

¡Guerra declarada a capitales sospechosos en el fútbol tico!

Federación Costarricense de Fútbol, Unafut, Liga de Ascenso, Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) y Tributación Directa se unieron contra la posibilidad de entrada de dineros ilícitos al balompié costarricense.

«La idea del convenio es transparentar el fútbol nacional, y la primera en abrir las puertas es la Federación Costarricense de Fútbol», enfatizó Rodolfo Villalobos, presidente de esta entidad.

Villalobos elogió a Liga Deportiva Alajuelense por abrir sus puertas, ofrenciéndose para que la revisen exhaustivamente en una especie de plan piloto que dé a pie a la revisión de los demás equipos, tanto de primera como de segunda división.

También mencionó que Saprissa, Cartaginés y Herediano se mostraron anuentes a ser fiscalizados.

«Si detectamos algo, el convenio nos permite acudir al ICD para analizar qué se está dando», amplió Villalobos sobre el convenio, que tiene un énfasis preventivo, en aras de garantizar la limpieza de las finanzas en los equipos del balompié local.

Lea también: El portero del Saprissa que casi pierde una mano y estuvo a punto de retirarse

Brindar información clara y transparente sobre los estados financieros de los clubes nacionales, son parte de los objetivos del convenio firmado entre Fedefútbol y el ICD, este viernes.

“Hemos revisado muy a lo interno algunas propuestas que llegaron con respecto a Comité de Licencias. Llegó el punto donde toca la parte financiera, pero, (los reportes) no eran revisados. Van a ser revisados. Lógicamente, van a generar muchos cuestionamientos”, aseguró el presidente de la Fedefútbol.

“Este proyecto lo iniciamos hace dos años, a raíz de la preocupación que ha nacido en otros países. Hemos visto el daño que han causado la incursión del narcotráfico o de dineros ilícitos”, agregó.

“Sentimos que el objetivo de hoy se cumplió”, señaló Villalobos.

Según se manifestó en la conferencia, la charla fue de carácter preventivo para que los clubes tomen las medidas de control financiero, así como las consecuencias de no seguir las normas del caso.

Los clubes de la Primera División y la Liga de Ascenso deberán ajustarse al convenido firmado, en busca del ‘Fair Play’ financiero en Costa Rica.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba