Fútbol Nacional

«Hay jugadores extranjeros cuyos patronos (clubes) no les están pagando su apartamento»

El gerente de la Asociación de Jugadores Profesionales de Costa Rica (Asojupro), Steven Bryce, reveló cómo están sobrellevando los futbolistas la suspensión del Clausura 2020, con la consecuente reducción salarial.

Relató que ha habido atrasos, pero que los dirigentes han prometido ponerse al día. «Hay que tener paciencia, dejar que el patrono respire un poco. Es el que lleva las riendas de su negocio», relató Bryce en Todo Deporte (Radio Columbia, sábados a las 3 p.m.).

También reveló que, por ejemplo, «hay jugadores extranjeros cuyos patronos (clubes) no están pagando su apartamento y nos han solicitado ayuda. Son casos muy específicos, individuales. Hemos ido a hablar con arrendatarios».

Lea también: Ministro de Salud: «No podemos decir que no ocurrirá un escenario como el de Italia o España»

Sobre la posición del Ministro de Salud, Daniel Salas, que no non ve recomendable reanudar el certamen a la brevedad, dijo: «La voz de Asojupro, la de los jugadores, es la misma. Firmamos un pacto gremial con los clubes, patronos y federación, y uno de ellos es que se vuelva, pero con los protocolos adecuados y el aval del Ministerio de Salud. Aquí lo importante es que no se propague el coronavirus. Respetando el convenio, se volvería solo si el Ministerio de el aval».

«Él es quien manda (el ministro Daniel Salas). Es el ente superior que tenemos que obedecer. A hoy yo digo que no. Pero uno no sabe de aquí a 20 días o a 30. Hay que esperar», finalizó.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba