Salud

Hermanas ticas se enfrentan juntas a la enfermedad de jarabe de arce

Ariana e Isabella son de las pocas niñas en el mundo que padecen la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce.

Este padecimiento es catalogado como raro, pues afecta a un pequeño porcentaje de la población.

Las hermanas de 8 y 6 años de edad fueron diagnosticadas desde muy pequeñas.

Para la madre de las niñas, Adriana Álvarez, la noticia no fue fácil de afrontar.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/enfermedad-rara-arce-01{/soundcloud})

Las niñas no pueden consumir alimentos altos en proteínas, por lo que la familia tuvo que que adaptarse a esta extraña enfermedad.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/enfermedad-rara-arce-02{/soundcloud}

En el país unos 50 mil ticos padecen una enfermedad rara.

De acuerdo con la directora médica de SANOFI, Jordana Zalcman, cerca de un 80% son genéticas.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/enfermedad-rara-arce-03{/soundcloud}

En el país se logran detectar 29 de estos padecimientos a edades tempranas gracias al tamizaje neonatal.

Lo detalla Laura Ugalde de la Asociación Costarricense para el Tamizaje y la Prevención de Discapacidad del Niño.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/enfermedad-rara-arce-04{/soundcloud}

Este 28 de febrero se conmemora el día Mundial de las Enfermedades Raras.

(Foto autorizada por los padres de familia)

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba