Fútbol Nacional

Hernán Medford: «Uno se siente tranquilo cuando depende de sí mismo»

El técnico del Club Sport Cartaginés, Hernán Medford, resaltó cómo su equipo se pudo levantar después de un partido «malo». Su equipo perdió en Alajuela el sábado pasado (4 a 1), pero se puso de pie, se sacudió el polvo y derrotó al Santos de Guápiles (3 a 0).

«Como les dije el partido pasado, lo que ha hecho Cartago no es por suerte. Si está de primero es por algo. Lo del sábado fue un accidente, Alajuela fue mejor y se aceptó», comentó «El Pelícano».

 

«Se ratifica por qué Cartaginés está en primer lugar, contra un equipo de Santos que complica a todos», agregó.

 

«Cuando uno acepta las cosas y no se engaña, puede mejorar. Nosotros aceptamos que tuvimos un partido malo. Las críticas tienen que ser objetivas».

 

Lea también: 3 a 0: Cartaginés hizo que Santos pagara los platos rotos en Alajuela

 

Lea también: Luis Marín: »Estamos en un momento crítico, nos metimos de lleno en el descenso»

 

«Este equipo no se va a relajar. Nos quedan dos partidos y los queremos ganar (contra Herediano de local y de visitante ante Pérez Zeledón), queremos ese primer lugar», aseguró.

 

Dijo que aún quedan jugadores «afuera que están lesionados, que son muy importantes», en referencia a los extremos Diego Sánchez y Jeykell Venegas, así como al delantero Andy Reyes. «Uno se siente tranquilo cuando depende de sí mismo. Si Cartago gana los dos partidos, clasifica de primer lugar».

 

Cartaginés superó rápido su pérdida por goleada en Alajuela del sábado anterior (4 a 1), goleó al Santos (3 a 0) y se afianza líder del Grupo B con 26 puntos, seis más que Saprissa y siete por encima de Limón. Eso sí, con dos juegos más que morados y caribeños.

 

Si Saprissa ganara sus dos partidos pospuestos, alcanzaría en puntaje al Cartaginés, pero los brumosos tienen un plus: +14 en gol diferencia, contra +5 de los campeones nacionales.

 

Video

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba