Selección Nacional

Jewison Bennette hijo: «Me dicen que mi papá tenía un mal carácter, pero era un buen jugador»

 
Con apenas 16 años, el joven atacante formado en Herediano disputará su primera eliminatoria mundialista con la ‘Tricolor’ Mayor. 
 
 
«Me dicen que mi papá tenía un mal carácter pero era un buen jugador», reconoce el hijo del exfutbolista Jewisson Bennette, exatacante rápido y con buen dribbling, que en los 90’s defendió la casaca de la Selección Mayor.
 
Su hijo, también de nombre Jewisson, sigue un camino similar al de su padre, pues el técnico de la ‘Tricolor’ Mayor, Luis Fernando Suárez, lo convocó para afrontar el inicio de la ruta mundialista, frente a Panamá, México y Jamaica.
 
Con pasado en la Sub-20, el proceso de Bennette tomó un rumbo distinto cuando el colombiano lo observó en un microciclo de trabajo, en el que los juveniles de aquel equipo, en cuenta el prospecto florense, reforzaron al combinado mayor.
 
 
Posteriormente, Suárez destacó sus habilidades y lo llamó para afrontar el cotejo amistoso ante El Salvador, el útimo fogueo previo al arranque eliminatorio.
 
En este cotejo, Bennette se convirtió en el futbolista más joven en vestir la casaca de la Nacional, según datos del estadígrafo Rodrigo Calvo, publicados en su sitio web, El Buzón de Rodrigo.
 
Según Calvo, este es el top cinco de los futbolistas más jóvenes en debutar con la ‘Sele’.
 
 
Novedad. Ahora es la gran sorpresa de la Mayor en el inicio de la ruta mundialista, pues aún es suplente en el ‘Team’, pero Suárez cuenta con él para la Mayor.
 
En entrevista con el departamento de comunicación de la Fedefútbol, el joven comentó que su papá lo matriculó en la escuela de fútbol de Herediano cuando tenía cinco años, y desde entonces ha escalado categoría tras categoría.
 
Reconoce que, al igual que su progenitor, es rápido y hábil, dos características que le han permitido crecer durante su corta trayectoria.
 
El futbolista confiesa que su padre se ha mantenido muy cerca suyo desde que empezó a jugar fútbol en liga menor.
 
Constantemente le habla para que mantenga los pies en la tierra y pueda mantener la curva de crecimiento que ha tenido hasta el día de hoy.
 
«Me dice que trabaje con humildad, que el fútbol es de momentos y que por más que te sientas arriba no podés bajar nunca la guardia», afirmó. 
 

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba