Horacio Esquivel: »El rival no entrena en la cancha de la Liga, ni la Liga entrena en la cancha donde juega»
El exentrenador de Limón y psicólogo, Horacio Esquivel, comentó a Columbia cuál, a su parecer, puede ser la razón por la que Alajuelense es más fuerte cuando juega de visita que cuando lo hace en el Morera Soto.
“La conclusión que yo tengo, y la he venido analizando porque he visto que son muy fuertes de visita, no me cabe otra cosa que lo que le está afectando a la Liga en su cancha es que hasta donde tengo entendido y miro es que la Liga no entrena en la cancha del Morera Soto”, dijo Esquivel a Columbia.
“Mentalmente cuando uno es casa se siente más fuerte y la Liga a pesar de que es su cancha, al no entrenar ahí, al no trabajar ahí puede ser ese un factor que está afectando porque es extraño ver que la Liga juega mejor de visita. Está pasando la factura no trabajar posiblemente táctica fija o algunos movimientos que tienen que hacer en casa”, continuó el estratega.
Esquivel indicó que mentalmente los futbolistas se sienten más fuertes cuando juegan fuera de su casa y que los manudos internamente les puede estar afectando porque no se sienten en su sede pese a estar en el Morera Soto.
“Es el único inconveniente que puedo encontrar partiendo de que dejaron de entrenar en el estadio, venían de una costumbre y ahora deben adaptarse los jugadores. Cuando van de visita lo tienen mentalmente claro de que son visita entonces el jugador apegado a la parte psicológica pone ese plus de más de que es visita y de que debe redoblar esfuerzos. Al estar en casa carece de eso y lógico que mentalmente se siente afectados porque aunque no lo externen mentalmente dirán ‘no entrenamos aquí y jugamos en casa, pero no sentimos de visita’”, señaló.
“Me podrá decir cualquiera que son futbolistas y que son profesionales y que hay que jugar igual en todas las canchas y eso es mentira. Usted se siente fortalecido en su cancha, porque es su casa, es donde usted trabaja, es el sitio que mejor maneja. Al Morera le redujeron el tamaño de la cancha, hasta donde tengo entendido, eso es un aspecto a contar que posiblemente el jugador no ha considerado porque no trabaja en esa cancha, no entrena en esa cancha”, agregó.
Esquivel incluso indicó que poner ejemplos de otros países no viene al caso ya que el fútbol que practican en Europa; por ejemplo, es diferente por la mentalidad de los futbolistas.
“Me podrán poner ejemplos que en Europa, el Real y todos esos equipos no entrenan en la cancha donde juegan pero tienen otro tipo de mentalidad. Nosotros no hemos llegado todavía a esa mentalidad de adaptarnos a que podemos entrenar en una cancha y el día del partido jugar en otra. Esos aspectos son de adaptación y la liga no ha logrado adaptarse como muchas otras que cuando se juega fútbol hay que adaptarse”, manifestó.
“El rival no entrena en la cancha de la Liga, ni la Liga entrena en su cancha donde juega”, concluyó.