Salud

Hospital Calderón Guardia amaneció con solo cuatro bolsas de sangre O positivo

El centro hospitalario requiere sangre de todo tipo ya que, según informaron, las reservas de este líquido vital amanecieron casi en cero, por lo que hace un llamado para que la población se acerque a donar.

Jeffry Navarro, técnico del Banco de Sangre del Hospital Calderón Guardia, indicó que este martes amanecieron; por ejemplo, con tan solo cuatro bolsas de sangre O positivo.

“En este momento en el Hospital Calderón Guardia dada las circunstancias en que se encuentra el país con respecto al COVID han disminuido una cantidad importante de personas que normalmente nos asistían con la donación. Se han alejado por el temor existente a raíz de eso las arcas o reservas que tenemos en el banco nos están llegando a niveles que en realidad teníamos rato de no tenerlos”, indicó Navarro.

“Por ejemplo, para hablarle de un grupo de los más comunes en el país, el día de hoy amanecimos con cuatro bolsas de O positivo y hay pacientes que se les están poniendo cerca de 30-40 bolsas diarias. Imagínese el desfase que tenemos con respecto a la cantidad de sangre”, agregó.

Navarro señaló que él entiende el miedo que pueden tener las personas por la situación del COVID-19 en el país, pero aseguró que en el hospital están siguiendo los protocolos para evitar que se den contagios.

“Dos cosas importantes a la hora de los protocolos. Uno, el hospital se dividió prácticamente en dos partes. Un área donde se abordan las personas con alguna sospecha del COVID-19 y la otra es la Torre Norte donde estamos ubicados nosotros, así que prácticamente no hay personal ni pacientes con ese tipo de riesgos”, explicó.

“A parte de eso a la hora de ingresar usted al hospital en la pura entrada del hospital hay personal de enfermería que le van a tomar la temperatura, le van a hacer preguntas básicas para ver su situación y también se habilitaron pilas para el lavado de manos. Llegado al Banco de Sangre tenemos nuevamente la toma de temperatura, el personal está con cubrebocas, careta y batas, el protocolo que nos pide el ministerio. La persona que viene a donar no tiene prácticamente riesgo a la hora de venir a donar”, añadió.

El horario de atención de este centro es de 6:30 a.m. hasta las 5:00 p.m., de lunes a viernes, y sábados de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Las personas que deseen donar deben sacar sus citas al 2212-1242 o por WhatsApp a los números 7152-2143 o 7097-1652.

Para donar sangre deben presentar su cédula de identidad y tener entre 18 y 65 años. No deben presentarse en ayunas, deben consumir desayuno o almuerzo moderado y aumentar la ingesta de líquidos. No estar enfermo, ni estar tomando medicamentos. Si es hipertenso estar donando máximo uno o dos medicamentos.

Además, Navarro indicó que los hombres pueden donar cada tres meses y las mujeres cada cuatro. Asimismo señaló, que el proceso tarda entre 30 y 40 minutos como máximo, desde el momento de la recepción, pruebas diagnósticas y donación de sangre.

Navarro manifestó que en este momento están esperando donantes de todo tipo de sangre, pero principalmente de O positivo ya que es la más usual en Costa Rica y la O negativa ya que puede usarse con cualquier paciente.

Las reservas bajas no solamente se están viendo en el Calderón Guardia, Navarro mencionó que así están todos los bancos del país y por ello es necesario que las personas se acerquen a donar.

“Ama, dona, vive. El salvar vidas está en tus venas”, concluyó Navarro.

 *Fotografía: Caja Costarricense de Seguro Social

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba