Salud

Hospitales privados listos para recibir pacientes de CCSS: “No hay ganancias”

Los hospitales privados esperan recibir este lunes a los primeros pacientes procedentes de la Caja Costarricense de Seguro Social.

La Comisión Nacional de Emergencias autorizó el viernes un plan de 2.400 millones de colones, por dos meses, para el traslado de pacientes no Covid y de baja complejidad a cuatros centros privados: Hospital La Católica, Clínica Bíblica, el Cima y el Metropolitano.

Massimo Manssi, de la Cámara de Salud, que agrupa a los centros privados, dijo que el proceso es histórico y complejo. El sábado estaban afinando detalles con la Caja.

Escuche la entrevista completa: 

Los centros médicos recibirán pacientes que tarden entre 3 y 5 días de hospitalización. Los centros privados están anuentes a atender más pacientes, de otras complejidades, en caso de ser necesario.

La decisión de no enviar pacientes Covid-19 la tomó la Caja de Seguro, con el deseo de mantener concentrados los pacientes de esta complejidad en los centros médicos.

Lea también: Caja podrá trasladar a pacientes no Covid-19 a centros médicos privados desde el sábado

El modo de pago es una indemnización. Es decir, la Caja pagará por los servicios que se brinden a los pacientes que sean remitidos al sector privado.

Los hospitales privados deben pagar salarios, medicamentos y el uso de equipos, por lo que la atención de los pacientes debe ser reconocida, pero con los gastos al costo, es decir sin ganancias, después del análisis del equipo técnico.

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba