Nacionales

Hostigamiento en internet a menores de edad tendrá penas de hasta 10 años de prisión

Este jueves se aprobó en segundo debate la Ley del Grooming, contra el acoso a menores de edad en internet. (Imágenes con fines ilustrativos)

La propuesta busca establecer normativa para combatir y sancionar estas prácticas conocidas como “grooming”, las cuales consisten en acoso a menores perpetrados por adultos en internet.

El proyecto establece el delito cuando un adulto oculta su edad y entabla lazos mediante la manipulación y el engaño, incitando al niño o adolescente a realizar acciones sexuales como enviar contenido pornográfico que vulnere la intimidad del menor. 

Quienes participen de alguna forma en la producción de contenidos sexuales de menores se expondrán a una pena de hasta 10 años.

Quienes lo posean el contenido podrían permanecer en prisión hasta por 4 años.

La diputada proponente, Floria Segreda, aseguró que también se pretende involucrar a las instituciones públicas para prevenir estas prácticas. 

Se crearía una comisión con participación del Patronato Nacional de la Infancia, el Ministerio de Educación Pública, el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial. 

La Superintendencia de Telecomunicaciones y el Viceministerio de Juventud también participarían en la entidad para proteger a los niños y adolescentes cuando usen redes sociales, mensajería instantánea y similares.

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba