Huawei tiene plazo hasta agosto, según EEUU
En momento que se desploman las acciones de las empresas tecnológicas de Estados Unidos, y cuando la preocupación de los usuarios crecía, el gobierno del presidente Trump otorgó una tregua de tres meses a Huawei para que pueda seguir su vínculo con Google.
En consecuencia retrasa hasta el 19 de agosto el veto que evitaba recibir suministros estadounidenses. Huawei considera irrelevante la nueva decisión de Estados Unidos.
El fundador de la compañía, Ren Zhengfei, sostiene que Washington «subestima» a Huawei que invirtió el año pasado 11.000 millones de dólares en la compra de componentes a empresas de Estados Unidos.
La semana pasada Huawei fue incluida en una lista negra que impide a las empresas de EE UU hacer negocios con esa compañía, a menos que cuenten con una licencia. Como consecuencia, empresas como Google dejarán de suministrarle software y componentes.
El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, explicó en un comunicado, que «da tiempo para organizarse de manera diferente, y al Departamento (de Comercio) la posibilidad de determinar las medidas a largo plazo apropiadas para las empresas de telecomunicaciones, extranjeras y estadounidenses, que en la actualidad utilizan los equipos de Huawei para algunos servicios esenciales».
Huawei, por su parte, informó que ya contaba con planes B. “No vamos a excluir, de golpe y a la ligera, los chips estadounidenses. Debemos crecer juntos. Pero si se producen dificultades en el suministro, tenemos planes de contingencia”, dijo el fundador del gigante chino.
“En época de paz, nos surtíamos mitad de chips estadounidenses, mitad de chips de Huawei. No se nos podrá aislar del resto del mundo”. “En lo que respecta a la tecnología 5G, otros no podrán alcanzar a Huawei al menos en dos o tres años”, sostuvo.
Las restricciones impuestas por Estados Unidos han afectado inmediatamente a las tecnológicas que hacen negocios con Huawei, en especial las fabricantes de semiconductores.
En el portal de elpaís.com se lee este martes que “Apple es la compañía que mejor refleja el daño colateral del veto. Arrancó este lunes con una caída de cerca de un 3,5% por el temor al impacto de un boicot a sus productos.
La caída se acerca al 15% desde el primer mensaje con el que Donald Trump amenazaba con escalar el litigio arancelario. Pero el golpe está siendo importante especialmente para las tecnológicas especializadas en semiconductores.
Skyworks arrastra un desplome del 21,5% en el último mes. Lo mismo pasa con Xilinx, que se deja un 17%, y Micron. En el caso de Nvidia ronda el 15% y ha perdido la mitad de valor desde el máximo anual. Una tendencia similar lleva Intel, que se depreció un 13% en el mes “.