Huelga en educación se limitaría a 21 días y centros educativos permanecerían abiertos
Los diputados que analizan el proyecto de ley que regularía las huelgas aprobaron, esta noche, una serie de cambios sustanciales a la iniciativa. En el proyecto de ley, la educación quedó como un servicio de “carácter estratégico para la nación” y no como servicio esencial.
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Yorleny León, explicó que los centros educativos deberán permanecer abiertos y la huelga no podrá exceder los 21 días.
Se deberá de contar con un plan de prestación de servicios básicos de aseo, seguridad y un funcionario encargado de fiscalizar el centro educativo.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/cambio-huelga-1{/soundcloud}
El presidente legislativo, Carlos Ricardo Benavides, informó que se añadieron los servicios de salud, seguridad y administración de justicia formarán parte de la lista de servicios esenciales.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/cambio-huelga-2{/soundcloud}
Cuando exista impedimento para acudir a la huelga por tratarse de servicios esenciales, fracasada la conciliación, deberá someterse la solución del conflicto económico y social a arbitraje.
Los diputados podrían dictaminar este proyecto de ley en una sesión extraordinaria convocada para este viernes.
Lea también: Regulación de huelgas y educación dual destacan en lista del Gobierno para sesiones extraordinarias