Selección Nacional

Ignacio Ambriz: El meticuloso entrenador que cautiva a varios federativos y sueña con llegar a ‘La Sele’

Tiene 56 años de edad, 18 de ser entrenador, meticuloso al máximo con su trabajo y es un tipo muy respetado cuando de entrenadores mexicanos se habla.

Lo anterior es una breve descripción de quién es Ignacio Ambriz. Uno de los principales candidatos para asumir las riendas de la Selección Nacional de Costa Rica.

Tras la salida de Rónald González, el banquillo de la Tricolor está sin jefe. Y, a pesar de que la prensa azteca afirma que Ambriz está a un solo paso de ser ya el elegido oficialmente… en realidad no es tan así.

Sí es cierto que “Nacho” es una de las dos principales opciones. Disputa un mano a mano con Alexandre Guimaraes, y atrás pero también presentes en la lista de alternativas, aparecen Ricardo Lavolpe y Luis Fernando Suárez. No obstante, Columbia conoce de primera mano, que el mexicano Ambriz es una opción latente y sumamente fuerte para ser escogido. Hasta el momento, va ganando la disputa.

Pero, ¿Qué tiene Ambriz que gusta tanto? Primero hay que decir que desde el 2019 ha estado en la órbita de la Tricolor. Antes de ser nombrado Gustavo Matosas, el currículum de Ambriz estuvo en la Federación, fue analizado, gustó e incluso era el preferido por algunos federativos. Empero, al final no ganó en la votación final. Eso sí, varios hombres de saco y corbata de la Federación quedaron desde ese momento con la »espinita» de que Ignacio era la mejor opción.

Los que lo conocen al máximo lo describen como un entrenador sumamente detallista, minucioso, y enamorado de repasar y repasar conceptos. Si hay algo que le gusta hacer es trabajar y arduamente. Sus entrenamientos y metodologías son actualizadas pero en donde el sacrificio y la entrega no se pueden poner en duda.

Entiende y maneja la idiosincrasia del futbolista costarricense y el entorno en general de la zona. En algún momento ha dirigido a jugadores como Pablo Gabas y muy recientemente a Joel Campbell, con quien salió campeón. Respeta al tico y cree en su talento y capacidad.

Como profesional, ha estado al frente de equipos como Puebla, San Luis, Chivas, Querétaro, América, Necaxa y León. Salió campeón de la Liga MX con el León en el 2020, ganó la Copa MX con Necaxa en el 2018 y la Liga de Campeones de la Concacaf con el América en el 2016.

Cabe destacar que, también fue asistente técnico del reconocido entrenador Javier “Vasco” Aguirre, en España, entre el año 2002 y 2009; en equipos como Osasuna y Atlético de Madrid.

Aunque se ha especulado que su salario podría ser un impedimento, pues es un hombre acostumbrado a altos montos económicos; el azteca estaría anuente a negociar, a conversar y ponerse de acuerdo con tal de luchar por el sueño de clasificar a un Mundial Mayor.

A hoy, Ambriz no es ya el entrenador elegido, pero sí es un nombre que está sobre la mesa, que tiene muchos simpatizantes a lo interno y que sobresale en la competencia por ser el nuevo mandamás de la Tricolor.

En los próximos días el Comité Ejecutivo de la Federación de Fútbol tomará la decisión final. ¿Se inclinarán por el ‘Nacho’? Pronto se definirá.

Celso: ‘Ahora soy un jugador de Segunda B’ – YouTube

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba