Economía

IICE considera la volatilidad como la principal característica de la economía nacional para el resto del año

Los economistas del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica esperan un entorno macroeconómico volátil para este 2021.

La pandemia por Covid es la razón principal debido al impacto que tiene en la economía nacional e internacional. 

Aunque se espera que continúe la recuperación paulatina de la economía, no es igual para todos los sectores mientras la tercera ola de contagios, las restricciones sanitarias, la velocidad del proceso de vacunación, y la evolución en las negociaciones del préstamo solicitado al Fondo Monetario Internacional generan un alto nivel de incertidumbre.

En el primer trimestre del 2021, se observa un crecimiento pues el Índice Mensual de Actividad Económica al mes de marzo, se ubica en niveles similares a finales del 2019.

En cuanto al comportamiento de los componentes de la producción, el consumo privado fue el más afectado. 

Le siguen el consumo público y la inversión, según el economista Rudolf Lucke. 

Con respecto a actividades productivas, las más afectadas son turismo, los servicios de alojamiento y restaurantes. 

En el mercado laboral, el nivel de ocupación sigue en una etapa de recuperación, aunque muestra una reducción en el ritmo con que lo hace. 

Con respecto a los precios, hubo una disminución durante el primer trimestre del 2021 del 0,05%. 

La tasa básica pasiva se mantiene desde el último trimestre de 2020 y hasta la fecha, con una tendencia a la baja, dentro del rango medio del 3,5%. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba