Fútbol Nacional

Inamu asume posición tras cambio en situación legal de Marcel Hernández

“Nos sorprende que el Juzgado Penal de Cartago haya aceptado el cambio de medidas cautelares en el caso del jugador de fútbol del Club Sport Cartaginés a quien se le investiga por varias denuncias de violaciones a una persona menor de edad.”

Así se manifestó Patricia Mora Castellanos, Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), en comunicado de prensa. Esto tras conocer lo ocurrido hoy en la audiencia de solicitud de cambio de medidas cautelares que pidió el futbolista Marcel Hernández.
El Jugador del Cartaginés es investigado por presunta violanción contra menor de edad. Las medidas cautelares fueron impuestas el 5 de octubre de 2018.
Aquí, el resto del comunciado del Inamu:
El cambio en las medidas se debe a la intención del futbolista de nacionalidad cubana de participar en la Copa de Oro con su país de origen, por lo que, sin presentar pruebas ni invitación por parte de la Selección de Cuba, solicitó a la jueza Ballestero Mora que le devolviera el pasaporte y le modificara las medidas para poder salir del país dejando en garantía 15 mil dólares.
La solicitud fue aprobada por la jueza con la oposición del Ministerio Público y del Inamu, que participa en el proceso como querellante.
“Este proceso podría quedar en nada, pues existe gran riesgo de evasión de la justicia en caso de que el futbolista decida no regresar al país. Es inadmisible y vergonzoso que se acepte como garantía una suma de dinero que, en ningún caso o monto puede equipararse al daño moral y a la integridad física y sexual de la persona denunciante, quien además es menor de edad”, manifestó Mora.
Ya existe una acusación y una querella formal en contra del jugador Hernández y se está a la espera de que el Juzgado Penal de Cartago señale audiencia preliminar para determinar si el caso se eleva a juicio.
“El caso no se encuentra en etapa de investigación, sino que ya está para ir a juicio, por lo que es indispensable que el señor Hernández esté sujeto al proceso. En audiencia, tanto el Inamu como el Ministerio Público solicitaron que se rechazara la solicitud del jugador, pues no existe ningún cambio en los peligros procesales que dieron origen a las medidas cautelares. Por el contrario, nos preocupa el riesgo de fuga y por eso presentamos el debido recurso de apelación. Y ahora solicitamos al Tribunal de Juicio de Cartago conocer a la brevedad y resolver esta apelación que garantice los derechos de la persona menor de edad, para que los mismos puedan ventilarse y resolverse en juicio y no haya impunidad,” concluyó la jerarca.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba