Economía

Inflación cero en noviembre de acuerdo a INEC

El tomate, la cebolla y el automóvil encabezan la lista de bienes que se encarecieron durante el mes de noviembre, de acuerdo al reporte del Índice de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC.

También, subieron de precio la papa, la carne molida de res, la posta de cerdo, el chile dulce, la costilla de res, las uvas y las galletas dulces.

Por el contrario, la gasolina, la educación primaria, el diesel, el atún en conserva, la educación preescolar, los pantalones y blusas para mujer, los perfumes, la sandía, el queso fresco, se abarataron.

Sin embargo, según la medición del INEC, la inflación en noviembre fue nula.

Lo explica el coordinador del Índice de Precios al Consumidor, Nelson Castillo.

Un factor que sí golpeó algunos precios en el mes de noviembre fue un tipo de cambio al alza.

También, el Índice de Precios al Consumidor revela que la inflación alcanzó el valor de 0.24 por ciento en un año y de 0.36 acumulada entre enero y noviembre 2020.

El economista Gerardo Corrales destaca que es una de las inflaciones más bajas de los últimos años, situación que el Banco Central puede aprovechar para impulsar la reactivación económica. 

La última vez que hubo una inflación tan baja fue en el 2015, con 1,20 negativo. En adelante ha oscilado entre 1.86 por ciento y 2.49.  

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba