Inicia cuenta regresiva: 4 meses para elecciones 2022
Desde este momento, Costa Rica está a cuatro meses, para ser exactos 122 días, de la primera ronda electoral el seis de febrero.
Con el banderazo de salida a la campaña sigue corriendo el cronograma electoral que inició desde hace varios meses con todas las actividades partidarias.
El siguiente paso se debe cumplir el 22 de octubre. Hasta este momento los partidos tienen tiempo para inscribir sus candidaturas presidenciales y para diputados. Así lo informó Hérctor Fernández, director de registro electoral del Tribunal de Elecciones.
Será a inicios de noviembre, a más tardar que el Tribunal ratifique las postulaciones. En ese momento se conocerá con certeza si se mantienen los 27 aspirantes a la presidencia, hasta el momento con intenciones, cifra récord. 14 con una doble postulación: llegar a Zapote o a una curúl en el Congreso.
De este proceso dependen los siguientes pasos, como la rifa de los espacios en las papeletas y la impresión de todo el material en el mes de diciembre.
Entre la segunda y tercera semana de enero, el material electoral debe estar en las juntas cantonales y la semana previa a las elecciones, en cada junta receptora de votos.
El inicio de la campaña oficialmente no significa mayor cambio en la propaganda que vienen haciendo los partidos. Eso sí, desde ahora todo puede ser reportado al TSE para acreditarlo como deuda política, lo cual es revisado y cancelado después de la elección, según los resultados.
Y existe un elemento más que simbólico y de garantía electoral: la Fuerza Pública esta desde este miércoles en control del Tribunal Supremo de Elecciones. No significa que el TSE interviene en temas de seguridad y operativos, pero tiene injerencia sobre decisiones que implican el proceso electoral, actividades y resguardo del material.
El martes 5 de octubre se cerró oficialmente el padrón electoral y en un plazo no mayor a tres semanas se tendrá la lista completa de electores para febrero 2022. Hasta el 31 de agosto, 3 millones 536 mil 462 electores estaban convocados a las urnas.