INS indemniza a 37 familiares de personas que murieron por Covid-19
El Instituto Nacional de Seguros informó que son casos en los que se utilizó la Póliza de Riesgos del Trabajo y en los cuales se confirmó que la persona que falleció contrajo el virus en el sitio donde laboraba.
«El Código de Trabajo establece que, al amparo de esta póliza los colaboradores tienen derecho a atención médica, pago de incapacidad temporal y permanente y, en caso de fallecimiento, se les brinda una renta a los beneficiarios del trabajador fallecido», detalló el INS.
A la fecha, el INS ha recibido 22 casos para indemnización por muerte, de esos a 15 ya se les concluyó el estudio y se están recibiendo los pagos mensuales a las 37 personas familiares.
«Según lo establecido por ley, esta renta se mantiene para las personas menores de edad hasta que cumplan la mayoría de edad, extensivo hasta los 25 años, y para los demás beneficiarios se otorga durante 10 años», añade el informe de la entidad.
Debido a esta indemnización, se han trasladado a los beneficiarios un total de ¢83 millones hasta marzo; no obstante, el monto aumenta mensualmente.
Otros datos
Durante la pandemia, 11.488 trabajadores contagiados por Covid-19 hicieron efectiva la Póliza de Riesgos del Trabajo; esto luego de que los patronos lograran demostrar la relación entre las labores desarrolladas por el colaborador y el contagio.
«De abril del 2020 a febrero del 2021, el INS ha pagado ¢1.435 millones a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), por 9.210 facturas de atenciones médicas brindadas a trabajadores positivos por covid-19, contagiados durante su jornada laboral», agregó el reporte del INS.