Servicios

INS y Hacienda corren para ajustar cobros del marchamo 2021

El ministerio de Hacienda y el Instituto Nacional de Seguros (INS) están en carreras para ajustar los cobros del marchamo para el periodo 2021. Esto tras la ley que aprobaron los diputados y fue firmada por el presidente que aplica diferentes tipos de descuentos al impuesto de la circulación.

Se estima que la “Ley para el alivio en el pago del marchamo 2021” (N.º 9911) implica cambios para 2.561.507 unidades vehiculares.

«Desde el ministerio de Hacienda trabajamos para garantizar que el beneficio de la reducción del impuesto a la propiedad se vea reflejado en la más de dos millones y medio de unidades entre vehículos, aeronaves y embarcaciones que hacen parte de este cobro,” explicó Alejandra Hernández, viceministra de Ingresos de Hacienda.

Luis Fernando Campo, gerente general del INS, explicó cuál es la prioridad para la institución tomando en cuenta la situación de la pandemia. «Lo más importante para nosotros es el cliente es cada uno de los propietarios y conductores de los vehículos de manera que el seguro pueda siempre ser suficiente para cubrir todas las necesidades que se tengan,” dijo.

Por su parte, Sidney Viales, Jefe de Seguros Obligatorios y Salud del INS, explicó la importancia de tener las bases de datos actualizadas.

«Este dato es sumamente relevante. Pues los derechos de circulación están conformados por cerca de ocho instituciones. Entre ellas, una de las de mayor peso, es el ministerio Hacienda y para nosotros es sumamente importante y relevante contar con información fidedigna, exacta, que nos permita salir al cobro con el monto que efectivamente debe cancelar cada uno de los propietarios,” detalló.

Viales precisó que el INS espera recibir la información necesaria por parte de Hacienda durante el transcurso del fin de semana para poder también realizar pruebas.

«Hoy viernes en horas de la mañana continuamos con las conversaciones y los acercamientos y estamos a la espera de la entrega de la base de datos. La cual esperaríamos recibirla en el transcurso de hoy viernes o el fin de semana. Una vez que nosotros recibamos toda esa información, la cargamos dentro de nuestros sistemas y para validar que todo esté bien, vamos a hacer pruebas en conjunto con los personeros del ministerio de Hacienda,” indicó.

Sobre el tema de exoneraciones Viales explicó que algunas generan «un conflicto en nuestro sistema que también estamos resolviendo y requiere de pruebas a lo interno.» Por ejemplo sobre el tema de la a exoneración del IVA para las motos cuyo valor es inferior al millón de colones, mencionó que “ese tema requiere de un ajuste en un parámetro que toma en consideración el valor fiscal que actualmente no tenemos, además implica una modificación en la facturación electrónica, un requisito que debemos cumplir por ley por la venta del seguro.»

La meta es poder salir el 2 de noviembre con el monto correcto que corresponde cancelar a cada propietario.

Alberto Zamora

Periodista (MA), administrador (MBA) y productor audiovisual (Lic). Productor de contenido para: Radio Columbia, Radio Dos, Columbia Estéreo, 955Jazz.com y Amplify Radio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba