Jafet Soto sí está reunido con Jafet Soto
En cualquier equipo del mundo, el gerente deportivo es el superior jerárquico del director técnico.
Lea también: Dirigencia tajante: En Herediano Jafet no quita a Jafet
La curiosidad en el Club Sport Herediano es que las dos funciones las ejerce el mismo funcionario, Jafet Soto Molina, un florense de hueso colorado. Colorado y amarillo.
Encima, Soto también es miembro de Fuerza Herediana, la empresa que administra a la Asociación Deportiva Club Sport Herediano. Entiéndase, es copropietario.
De ahí la particularidad de la coyuntura que afronta Jafet.
Tajantemente, el presidente de Fuerza Herediana, Juan Carlos Retana, le dijo a Columbia que la decisión de dejar o quitar a Jafet no la toma Jafet, «esas son decisiones de un cuerpo administrativo, nosotros lo analizamos».
Sin embargo, si el propio Soto da un paso al frente, la determinación se caería por sí sola.
El fútbol, como la vida, da muchas vueltas. Hace solo dos años era el héroe, cuando obtuvo el primer y único título oficial internacional del Team en sus casi 100 años, la Liga Concacaf 2018, logro que nadie le podrá arrebatar. Hoy, este mismo certamen lo tortura.
Por eso es que a esta hora, Jafet Soto ha de estar reunido con Jafet Soto, tras la vergonzosa eliminación del Team ante el Real Estelí de Nicaragua.
Penosa no por el rival, que se merece respeto e hizo méritos, sino por el pésimo desempeño rojiamarillo. Herediano se vio indolente, impotente, debilucho. No tuvo reacción y por momentos se veía más cercano el 0 a 2 pinolero que el 1 a 1 tico. Al final quedó 0 a 1.
¿Que el Herediano está en la «pachanga» (como le dice Soto a las semifinales del fútbol costarricense)? Sí, está en segunda fase, pero francamente el rendimiento de cuatro de sus rivales en el Grupo A da grima: Guadalupe, Pérez Zeledón y Santos rinden menos de un 50%; es decir, son peores que mediocres. Entonces, el mérito es discutible.
Ya son dos puntos en contra, que Jafet ha de estar considerando en su reunión con Jafet: Liga Concacaf y fase de clasificación.
No obstante, queda otro punto por analizar: ¿Cómo es más factible que Herediano levante nivel? ¿Con Jafet en el banquillo o haciendo la variante ya?
Soto dijo que el domingo pasado descifró la fórmula para enfrentar una posible semifinal contra Saprissa:
Empero, si Jafet optara por decirle a Jafet «digámosle a la directiva que cambie de técnico», el nuevo DT tendría dos partidos de fogueo antes de las semifinales, visitas a Limón y Jicaral, partidos de trámite para Herediano, pero que para los rivales son juegos de vida o muerte.
Esa es la gran disyuntiva de la «Cumbre Jafet-Jafet». Pero no la única: ¿Quién sería el reemplazo ideal?
¿Un motivador que varíe el ánimo del equipo a corto plazo, y que acepte el papel de «bombero» , para que apague el incendio? ¿Odir la pegaría de nuevo?
¿O un estratega consumado… Posiblemente caro, con el que habría que comprometerse a largo plazo aún en épocas pandémicas y con las arcas golpeadas?… ¿Aceptaría «Machillo» Ramírez? ¿Es inviable económicamente?
Mmmm… La situación es de riesgo para quien asuma. Si toma la brasa y se quema, ya quedaría marcado por un fracaso; entiéndase, al borde del abismo de cara a una afición exigente. Esto, por más atenuantes que tenga. La hinchada es así, aquí y en Saturno.
¿Un término medio?… De ser así, ¿quién? Y así va la discusión frente al espejo…
Lea también: Jafet Soto acepta que les faltó actitud y capacidad contra el Estelí de Nicaragua