Nacionales

Japdeva contrató estudios para construcción de nueva terminal de cruceros y marina en Limón

La Junta de Administración Portuaria y Desarrollo Económico de la Vertiente del Caribe (Japdeva) firmó este jueves un contrato para estudiar la viabilidad de una nueva terminal de cruceros y una marina en la provincia de Limón. (Imagen con fines ilustrativos)

La empresa contratada deberá realizar estudios de factibilidad técnica, ambiental, financiera y económico-social para diseñar, construir y poner en operación el proyecto. 

La obra contemplaría la modernización del actual puerto y la construcción de una marina náutica y una marina seca, además de zonas residenciales, comerciales y un atracadero turístico. 

El proyecto sería administrado bajo una alianza público privada y se construiría en la actual terminal ubicada en el cantón Central de Limón. 

La presidenta ejecutiva de Japdeva, Andrea Centeno, detalló el proceso para contratar los estudios de factibilidad. 

Los estudios serán financiados con dinero del Ministerio de Planificación y deberán estar listos en 12 meses. 

La reconversión de la terminal portuaria de Limón fue propuesta desde el año 2008. 

Impacto que tendría la obra

De acuerdo con el especialista en desarrollo empresarial y formación profesional de la Organización Internacional del Trabajo, Álvaroo Ramírez, previo a la pandemia, entre 160 mil y 180 mil turistas visitaban Limón al año. 

El especialista de la OIT, explicó a Noticias Columbia que con una terminal moderna se podría mejorar la recepción de turistas en el Caribe costarricense.

No obstante, Ramírez recalcó que para sacar mayor provecho a la construcción de infraestructura, es necesario mejorar algunas condiciones en la provincia. 

El representante de la OIT añadió que solo procurando estas condiciones e invirtiendo en la preparación de los limonenses para que puedan sacar provecho de esas inversiones.

Situación de Japdeva

Esta semana Japdeva ha sido noticia, debido a señalamientos que realizó en su rendición de cuentas, el presidente de la República, Carlos Alvarado. 

El mandatario criticó en su discurso, el manejo que hicieron Gobiernos anteriores, de algunas empresas públicas como Japdeva.

El gobernante achacó que cuando se firmó el contrato para la nueva terminal de contenedores de Moín en 2012, se cedió un negocio público y sus ganancias, a una entidad privada.

Según Alvarado esto se hizo sin una transición correcta, además la compensación no fue adecuada y las tarifas portuarias no mejoraron, como se esperaba. 

Alvarado agregó que en dos años de funcionamiento, la nueva terminal de Limón administrada por APM, ya está llegando al límite de capacidad operativa. 

Según el presidente, esta maniobra generó una caída en los ingresos de Japdeva, aunque los gastos continuaron creciendo. 

Varios diputados respondieron a las declaraciones de Alvarado, entre ellos el expresidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, quien manifestó que tras 7 años de gobiernos de Acción Ciudadana, Carlos Alvarado continúa evadiendo la culpa de las situación actual de Japdeva. 

El legislador afirmó que aunque el contrato para ceder operaciones de Japdeva no lo firmó el PAC, los gobiernos de Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado tampoco han sabido dar una solución adecuada. 

El presidente dijo que el Estado respetará los contratos que tiene respecto a la situación portuaria, pero que buscará incentivar la actividad económica de Japdeva ahora con el proyecto de terminal de cruceros y marina.

 

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba