Fútbol Nacional

J.C. Retana – Herediano: «Se harán los sacrificios que se tengan que hacer para ayudar a la selección»

El seleccionador nacional, Luis Fernando Suárez, se reunió con representantes de clubes de la primera división luego de las tres primeras fechas de la eliminatoria mundialista.

Costa Rica sacó dos puntos de nueve posibles, quedando en deuda con respecto a las expectativas.

Empató de visitante en Panamá, pero luego, en casa, perdió con México e igualó frente a Jamaica.

La preocupación no se hizo esperar entre los dirigentes de la primera categoría.

Lo que está claro es que la clasificación a Catar 2022 es prioritario para los clubes.

 

Lea también: »Tenemos un escudo muy grande», »se nos da todo», »por eso queremos que lo deportivo vaya ligado a ese esfuerzo»

 

El jerarca de Herediano, Juan Carlos Retana, comentó que »necesitamos estar en el Mundial, no solo por el tema deportivo y económico, sino por prestigio inclusive».

Dijo que «por eso los presidentes de clubes hicimos un calendario ajustado para que el profesor tuviera el espacio necesario».

Retana dijo que «este es un barco en el que estamos todos, o llegamos a puerto todos o nos hundimos todos», y que esa fue la posición que llevó a la reunión quien representó a Herediano, el dirigente Orlando Moreira.

Dijo que «no es momento para bajarse, porque estamos a mitad del río».

Agregó que «se harán los sacrificios que se tengan que hacer», así de trascendente considera que Costa Rica se clasifique al Mundial.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba