Fútbol Nacional

Jicaral busca hacerle a Saprissa lo mismo que a Santos, al que botó de los cuatro primeros

«El Huracán de la Península» se propuso conquistar al menos siete puntos en la última semana de partidos antes del »parón» por Selección Nacional.

Ya se echó a la bolsa los tres primeros, sorprendentemente, tras derrotar al entonces sublíder, Santos. Y en Guápiles.

Tan dura fue la caída para las huestes del «Shock» Rodríguez, que inclusive lo sacaron la zona de clasificación.

Santos cayó del segundo al quinto lugar del campeonato.

Ahora Jicaral se llenó de motivación y apunta a su siguiente rival, el cuarto lugar del torneo, Saprissa.

El asistente Mauricio Solís lo llama «una semana de retos bonitos, porque jugamos contra dos equipos que están ahí, en la punta».

Se refiere a Santos y a Saprissa. Y, si ya pudieron contra el primero, y de visita, ahora no ven imposible tumbar al campeón, máxime que el duelo es la cancha de la Asociación Cívica Jicaraleña.

«Nosotros con nuestros objetivos, ellos con los de ellos, pero vamos a ir paso a paso», amplió el aistente de César Eduardo Méndez.

«Contra el Deportivo Saprissa acá, en casa, intentaremos hacer valer la localía», amplió en declaraciones compartidas por el departamenteo de prensa peninsular.

Y no es todo. «Después de Saprissa vamos a ir adonde otro rival que está ahí cerquita, Guadalupe».

Efectivamente, con su batacazo de fecha 17 en Guápiles, Jicaral le heredó el penúltimo lugar a los guadalupanos.

«Siete puntos sería buenísimo. Nueve, lo ideal. Creo que tenemos la capacidad de lograrlo», sentenció Solís.

Lea también: La ‘Mariano-dependencia’ alcanza su tope en Saprissa: Lidera todos los rubros ofensivos
Vídeo

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba