Fútbol Nacional

Jicaral vs. Cartaginés: lo que se juegan, la última esperanza

Ambos estuvieron al borde de la clasificación con grandes posibilidades. Ambos dependieron en su momento de sí mismos. Ahora dependen de una serie de resultados y sus guarismos redujeron las opciones, pero siguen vivos.

Lea también: Alajuelense vs Guadalupe: Un partido con realidades muy distintas

Vídeo

La historia de Jicaral y de Cartaginés se pareció en ciertos momentos del torneo de Clausura 20-21 de la Liga Promérica. Todo hacía suponer que lograrían su ansiado sueño de clasificarse, pero al final sus esperanzas se fueron diluyendo. Los resultados no les acompañaron y ahora recogen lo que sembraron.

Los Peninsulares con una banca poco profunda, dependieron en mucho de su esfuerzo de los goles del brasileño Kennedy Rocha y en el momento que lo perdieron fueron incapaces de seguir la ruta clasificatoria.

Cartaginés fue la suma de muchos desaciertos y de un club que se acostumbró a depender de los goles del cubano Marcel Hernández y que cuando se marchó a Liga Deportiva Alajuelense, el colectivo no estaba preparado para asumir el reto de continuar en solitario.

Además, los relevos no fueron lo contundentes en la ofensiva, lo que sumado a otros aspectos terminaron con la cabeza de su director técnico Hernán Medford.

Esta tarde tanto Jicaral como Cartaginés escribirán lo que podría ser, a todas luces, su última página, del certamen actual, ambos se aferran a la última esperanza, pero su historia está totalmente cuesta arriba.

¿Cómo llega al partido Jicaral?

El Huracán de la Península arriba al juego en su estadio ubicado en el sétimo lugar de la tabla de posiciones con 25 unidades. Para colmo de males su gol diferencia es negativo (-4).

La carta de presentación de los peninsulares cómo local hasta ahora, suma un total de cuatro victorias, alcanzó la cifra de cuatro empates y dos derrotas, para una suma de 16 puntos y un porcentaje del 53% de rendimiento.

¿Cómo llega al partido El Cartaginés?

Los Brumosos ocupan el quinto lugar de la tabla de posiciones con un total de 26 unidades y un gol diferencia negativo (-3). Como visitantes acumulan tres victorias, dos empates y cinco derrotas, para un total de 11 puntos y un pobre rendimiento del 37%.

“(Los bueno del cierre del campeonato) es que logramos llegar a la última fecha con opciones”, indicó el nuevo director técnico Brumoso Geiner Segura.

Obvio que se trata de opciones demasiado remotas, no son las que la afición del Cartaginés esperaba y se merece. Pero eso no es responsabilidad directa del nuevo estratega quien tendrá muchísimo trabajo que hacer, si le quiere cambiar la cara al histórico equipo albiazul.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba