Fútbol Nacional

»Uno va (a la selección) con la ilusión de tener minutos», »pero nunca a generar mal ambiente porque es echarse a matar uno mismo»

Maduro. Sereno. Mesurado. Jimmy Marín no guarda rencores por nada, ni se queja ni pone pretextos.

Lea también: Viaje silencioso de Alonso Martínez lleva a Liga a soltar pistas, pero sin revelar el ‘misterio’

 

 

Marín fue el jugador con menos minutos en Copa Oro, pese al esquema de rotaciones que aplicó el seleccionador nacional, Luis Fernando Suárez.

Jugó solo cinco minutos, en la causa perdida contra Canadá, en cuartos de final.

«Yo juego no para revanchas ni hacer polémicas», expresó el extremo del Saprissa.

«Yo juego para Saprissa, para sentirme bien», amplió.

Reconoció que anhelaba jugar, pero que respeta a Suárez y espera seguir siendo tomado en cuenta.

«Uno va con la ilusión de tener minutos, pero yo nunca agaché la cabeza ni estuve enojado, ni generando mal ambiente».

«A los entrenamientos siempre fui alegre», manifestó.

«Si no jugaba, al día siguiente me preparaba de la mejor manera».

Pero Suárez no lo alineó, salvo el epílogo del torneo, cuando Costa Rica estaba más cerca de sufrir otro gol en contra que de recortar distancias.

«No se me dio la oportunidad, no pasa nada. Si el profesor me da otra oportunidad, espero aprovecharla de la mejor manera», vislumbró.

«Nunca tuve la oportunidad de hablar con el profe, pero no pasa nada. Mis compañeros me felicitaron por mi actitud, cuando entré cinco minutos y entré con toda la disposición del mundo».

El torneo local lo arrancó muy bien, con dos ingresos de cambio en los que ya marcó tres goles.

«Hay que estar siempre listo, preparado, y nunca generar mal ambiente porque es echarse a matar uno mismo».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba