Fútbol Nacional

»De 500 a 800 técnicos españoles con licencia A, que no todos pueden entrenar en 1era, 2da o 3ra allá, están repartidos por todo el mundo»

Juan Luis Hernández habló largo y tendido sobre la llegada de los españoles como técnicos y gerentes al futbol nacional.

¿Qué tiene que decir el veterano director técnico español, como crítica o apoyo, a que se contraten compatriotas suyos como directores técnicos? ¿Será que se le sale el corazón hispano y se decante por sus colegas venidos de la península Ibérica o sea todo lo contrario?

El experimentado director técnico hispano-costarricense, hay sido claro en poner la espada en el corazón de las decisiones del técnico colombiano Luis Fernando Suárez en la Tricolor, no cabe duda.

También es uno de los más duros críticos contra la calidad del fútbol tico de la actualidad y la necesidad que haya un giro en las determinaciones de los dirigentes para cambiarle el rumbo a este deporte.

Lea también: Suavizaron requisitos: Ir a ver Costa Rica vs. Honduras será más fácil

Vídeo

En cuanto al arribo de directores técnicos españoles, Albert Rudé con Alajuelense e Iñaki Alonso con Saprissa, además de los gerentes técnicos Agustín Lleida con los rojinegros y Ángel Catalina con los morados, para Juan Luis Hernández esto es el reflejo del mundo de las redes sociales, los representantes y agencias del fútbol, así como, las recomendaciones que se hacen hoy en día.

“No es tan extraño, estamos en una época donde las redes sociales nos acercan a cualquier parte del mundo y si hay un gerente español en un club y otro gerente español en otro club, teniendo en cuenta cómo se mueven losa gentes, que tienen empleadores, que tienen jugadores y que también tienen gerentes, pues no es nada extraño que el gerente de un club tenga amigos en una agencia y le hayan colocado el entrenador”, explicó con lujo de detalles como se mueve el mundo del fútbol actual.

Juan Luis Hernández no se muestra para nada sorprendido de que sucedan estas cosas en el mundo del fútbol actual, por el contrario, explica que se trata del resultado de las conexiones mundiales existentes entre agencias y representantes.

“Así de fácil, más bien no es casualidad de que sean españoles, más bien lo que indica es que tienen amigos en alguna agencia y estos se hayan aprovechado para colocarle al entrenador”, amplió su interpretación.

“De los 500 a 800 entrenadores españoles con licencia A, que no todos pueden entrenar en la primera, segunda o tercera división española, están repartidos por todo el mundo”, ratificó su posición sobre este nuevo fenómeno comunicacional y profesional.

La dirigencia y el gerente técnico del Deportivo Saprissa Ángel Catalina, asumieron la decisión de cesar a Mauricio Wright, después de su pobre presentación ante el Comunicaciones de Guatemala, que le costó la eliminación de la Liga Concacaf, a pesar de ser el actual campeón nacional.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba