Selección Nacional

Johan Venegas, el todoterreno que en Saprissa fue extremo y »8», en LDA es »9» y en la selección »10»

En fútbol se considera que se facilita más corregir sobre la ruta de las victorias que sobre el camino de las derrotas, pues entre muchos otros aspectos, el estado de ánimo facilita entender las directrices y el trabajo conjunto.

Vídeo

Lea también: Ignacio Sancho hace historia en Juegos Olímpicos

Gracias a la generación de directrices correctas por parte de la dirección técnica, la comprensión y compromiso de los jugadores y la luz que han dado los buenos resultados, el camerino de La Tricolor respira aire fresco y está iluminado con fe y esperanza.

De todos es sabido que se debe mejorar muchísimo todavía, ya que con lo visto no alcanza para clasificar en la próxima eliminatoria, pero esa etapa vendrá a partir de setiembre, ahora se debe hacer frente a lo que resta de La Copa Oro, porque lo que se viene es más complicado.

Costa Rica contra todos los pronósticos sacó tres victorias ante tres rivales caribeños, siempre tan difíciles por potencia y por combatividad, con un agravante ahora, muchos de sus jugadores actúan en el fútbol europeo lo cual ha generado figuras de mucho mayor nivel y trabajos técnicos de más calidad.

Para el atacante Johan Venegas el grupo pasa por un momento muy positivo en cuanto a aspectos de ánimo y la parte mental, de cara a mejorar, pulir y transformar los errores en aspectos positivos.

“Gracias a Dios hemos podido realizar esa primera etapa con paso perfecto, la verdad es que hemos venido mejorando, creo que a lo interno del grupo estamos muy fuertes y hemos creado un buen ambiente de la mano del profesor y el cuerpo técnico”, comentó el futbolista Johan Venegas.

Dentro del esquema que maneja del seleccionador nacional Luis Fernando Suárez, Johan Venegas máximo goleador del torneo de Clausura 2021, no es parte del equipo titular, pero sin embargo ha realizado relevos en la media cancha y no como centro delantero.

“A partir de ahí hemos ido un juego a la vez tratando de poner en práctica todo lo que hemos venido trabajando y bueno las cosas nos han salido bien, el equipo ha ganado mucha confianza y sabemos lo que nos vamos a jugar ante una gran selección, pero trataremos de hacer las cosas bien para seguir avanzando”, detalló Venegas, un ‘utility’ que en Saprissa jugó de extremo, mediapunto y hasta de ‘8’, pero que en Alajuelense sí ha sido hombre de área y, ahora, en la selección, resulta que ejerce de ’10’.

El partido ante Canadá será este domingo a las 5:30 de la tarde y ya La Tricolor está en la ciudad de Dallas, Texas, donde recibieron al nuevo portero Kevin Briceño del Cartaginés, quien llegó en lugar del joven Patrick Sequeira por lesión.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba