Selección Nacional

Johnny Chaves: »El trabajo de Youstin Salas fue bueno», pero »Costa Rica elaboró muy poco»

Para el DT del Municipal Grecia, Johnny Chaves, el trabajo de su pupilo fue bueno en su debut con Selección Nacional.

Youstin Salas sorprendió en la alineación titular de la Tricolor que perdió en Edmonton contra Canadá, 1 a 0.

Se ubicó como volante central derecho, en una diagonal entre el »5» Yeltsin Tejeda y el extremo por ese lado, Joel Campbell.

«El trabajo de Youstin Salas fue bueno», aseguró Chaves ante consulta de Columbia.

«Al menos en la parte defensiva, colocado sobre el lado derecho, podía cooperar con Joel Campbell, y con Ricardo Blanco (lateral por ese carril)», amplió el timonel titulado como técnico Clase A en Países Bajos.

Lea también: Liga campeóóóóón, Liga, Liga, Liga… ¡Bicampeón!

Vídeo

«Recuperó muchos balones en esa zona. Hizo también sus coberturas», sintetizó Chaves.

Empero, el entrenador de las panteras reconoció que fue un Salas en zaga y otro Salas en ataque, donde la Selección Naciona, como un todo colectivo, fue pobre.

«En la fase de ataque trató de jugar corto, asociarse», comenzó su análisis.

«Pero no estaba muy claro el juego de Costa Rica en esa línea».

Chaves considera que Salas hizo sus intentos, individualmente.

«Sacó un buen remate de larga distancia, frente al área. Se aplicó físicamente. Sí trató de conectar, aunque Costa Rica elaboró muy poco», puntualizó.

A final de cuentas, «fue buen debut de él». Así lo sintetizó.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba