Fútbol Nacional

Jonathan Moya: El hijo de Monteverde esculpido en cuna morada, pero consolidado en la Liga

Se crió en Monteverde, pero partió desde muy joven para empezar su ‘transformación’; Moya era volante de contención y lo convirtieron en delantero. Disciplinado y trabajador, le llegó su consolidación en la Liga, el equipo de su padre, a pesar de ser de cuna morada.

Nacido y criado en Santa Elena de Monteverde, Jonathan Moya partió muy joven de su tierra natal.

Era el 2007 y el futbolista formaba parte de una de las selecciones regionales porteñas armadas por la Federación Costarricense de Fútbol.

Edson Soto, parte del staff de entrenadores, recuerda que el hoy jugador rojinegro era volante de contención.

Soto lo miró y de inmediato lo incluyó en la nómina definitiva de la ‘Sele’ Sub-15, aunque antes tenía que darle una noticia a Moya.

El estratega quería convertirlo en delantero; consideraba que por su biotipo podía marcar una diferencia.

«Había entrenadores de la Federación a los que no les sonaba mucho que lo cambiara para jugar de delantero. Por sus características, me parecía que era muy trabajable para ser delantero, porque cubría muy bien la bola y cabeceaba muy bien», explicó Soto.

Le costó acostumbrarse al puesto, pues como recuperador estaba adaptado a jugar de frente a la pelota, mientras que en sus nuevas funciones debía realizar movimientos de pivoteo, de espaldas a la portería.

https://www.youtube.com/watch?v=mNWDWUtyeQ8&list=PLR6ilCH2z2UjB_B9UxjHbyt4uZQzN1UhL&index=3
 
Rápidamente, Soto le recomendó el futbolista a Enrique Rivers, director de liga menor morado, que lo incorporó a las fuerzas básicas de Saprissa, en donde se desarrolló hasta jugar en Primera y aparecer en la nómina que disputó la Copa Sub-17 de Nigeria en 2009.
 
A Moya, hijo de un maestro de obras aficionado a la Liga, le costó su consolidación.
 
Respetuoso, callado y muy trabajador, el futbolista se forjó con la insistencia como sello de su carrera. 
 
«Era muy disciplinado y le gustaba mucho entrenar, creo que eso le ayudó para mejorar», agregó el técnico.
 
Soto cree que es en la Liga en donde el jugador ha podido afianzarse y mostrar todas sus condiciones.
 
La estabilidad en su desempeño y el crecimiento individual le permite, incluso, soñar con la ‘Tricolor’, pues ya fue convocado por Rónald González para afrontar los partidos ante Catar y País (el futbolista consiguió anotar).
 
Moya sostiene que la mejoría en su rendimiento proviene de factores extra cancha que, quizás, antes no cuidaba tanto.
 

«Antes uno tenía la facilidad de hacer mayores recorridos, pero no te cuidabas tal vez en comer bien. Hacer trabajos extra, hacer gimnasio y creo que son cosas que me han ayudado muchísimo en el paso que estuve en Saprissa y lo pude mejorar acá en la Liga», dijo el futbolista a Columbia. 

Desde la óptica de Soto, el futbolista no encontró su mejor versión en la ‘S’, pero sí en la Liga, en donde la madurez (tiene 28 años) le permite distinguir con más certeza los movimientos y la capacidad para moverse a la espalda de los centrales.

En este momento, Moya es el goleador manudo con nueve anotaciones, tres de penal, tres de cabeza y tres en jugada.

«Tal vez la competencia que tenía en Saprissa no le permitió tomar el ritmo que tiene ahorita. Igual desde que llegó a la Liga es más constante que en Saprissa y hasta ahora siento que es 100% constante», concluyó Soto.

Lea también: Reynaldo Parks: «Con la oferta que tendría de Herediano no podríamos competir»

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba