José Giacone: »Siempre que se le gane a El Salvador el punto en Honduras es de oro»
Lo que asegura el director técnico argentino José Giacone, quien pone el dedo en la llaga sobre el accionar de la Tricolor, sus virtudes, sus falencias y la urgencia que tiene el plantel de alcanzar el gol.
“Goles son amores y no buenas razones”, dice el viejo adagio popular o aquello que se maneja en la jerga del fútbol que dice “el gol es el táctico del fútbol”. Más claro ni el agua.
Pero La Sele solo aguanta media hora de trabajo y después no tiene arrestos para soportar los 90 minutos de juego, o sea, solo resiste una tercera parte a “ful”. El resto del tiempo es defender y sufrir.
No hay equipo en el mundo que gane o clasifique si no anota. Muchos de los mejores oncenos del mundo con excelencia defensiva, estuvieron cerca de alcanzar grandes logros, pero no les fue posible por su incapacidad de anotar.
La selección Nacional es un grupo desequilibrado. Una cosa es con balón y otra con violín. Defendiendo es muy buena y eficiente, pero creando y definiendo es demasiado pobre, sin ideas y carente de letalidad.
¿Y la condición física? Mejor ni hablemos. Celso Borges continúa de titular sin pretemporada y con cambio de equipo y lo que se llama Bryan Oviedo, es lamentable como se le expone, incluso al ridículo por parte del cuerpo técnico, que no es nada serio en este apartado. ¿Pero quién se los hace ver, quién le pone el cascabel al gato?
Ésa es la gran deuda de la selección Nacional. Un gol en cuatro juegos. Su zona defensiva se ha convertido en un baluarte de compromiso y efectividad, conteniendo el empuje de los rivales y sacando la casta en el mayor porcentaje de los juegos.
Lea también: »Para nosotros, que no somos nada, es una motivación jugar contra Costa Rica»
Pero la creación y la definición andan lejos de selecciones pasadas. No hay un hombre gol. El último Álvaro Saborío y a partir de ahí la sequía es alarmante. Lo peor, no hay finalizaciones. Las jugadas mueren antes de llegar el río y si se asoman al área rival es con desventaja de los atacantes.
Siempre balones rifados, siempre balones lanzados a la guerra. Para colmo de males, las jugadas de táctica fija, tiros libres y cobros de esquina, siempre buscarán una cabeza salvadora, pero no existe nada de creatividad, de sorpresa y menos de puntería de los cobradores.
Giacone pone el dedo en la llaga.
Ante estas circunstancias y el mejoramiento visto ante Honduras – que les alcanzó a los seleccionados para 35 minutos, nada más, antes de regresar al sufrimiento de soportar el dominio rival una vez más – el estratega del Sporting de nuestra primera división asegura que el trabajo se debe dividir entre lo hecho en la cancha y los objetivos que se alcanzaron.
“Pienso que la selección hizo un trabajo que lo podemos dividir, bueno, el rendimiento futbolístico que se vio en la cancha y la meta que se cumplió, verdad, lograr un punto muy importante el hecho de sumar en una plaza difícil como lo es Honduras”, analizó en Columbia el director técnico del Sporting.
Según José Giacone el punto es muy válido, entendiendo el contexto de lo acontecido en los tres juegos anteriores donde se empató en Panamá, se perdió ante México y se igualó con Jamaica, estos dos últimos partidos en casa.
“Me parece que es correcto (el punto), después el análisis del partido es el siguiente, Costa Rica empezó bien, llegó en algunas ocasiones con peligro y después de la primera media hora ya el partido lo controló Honduras”, detalló Giacone.
O sea, lo que todos vieron, una Costa Rica que se apoderó del balón y las llegadas al marco rival, pero que no le aguantó la gasolina y tuvo que recular para soportar a partir de ahí el dominio, liderado por el ímpetu con pocas ideas del rival catracho.
“Honduras a partir de la primera media hora controló el juego y tuvieron un pico en el momento que Keylor Navas salvó ese remate camino al gol, en el último minuto prácticamente del tiempo regular y bueno pienso que se saca un muy buen resultado”, continuó Giacone.
“El equipo se aplicó tácticamente, que los jugadores hicieron un gran esfuerzo, que se vieron recompensados con ese punto, obviamente, uno siempre espera un rendimiento superior, pero, también, sumar es importante en una eliminatoria que comenzó en los primeros tres partidos muy complicados”, aseguró.
José Giacone el director técnico del cuadro josefino Albinegro de la primera división, considera que en el tanto se logre derrotar a El Salvador, lo hecho en tierras catrachas tomará mayor fuerza.
“Pienso que este punto es importante en el tanto y en el cuanto Costa Rica haga respetar la localidad ante los salvadoreños”, comentó. El partido se jugará este domingo a las 4:00 p.m. en el estadio Nacional.