Fútbol Nacional

Juan C. Rojas y el dardo solapado: «Lo más fácil era no exponerse»

Con un mensaje de Twitter, el presidente de Saprissa felicitó a los gerentes que aceptaron la propuesta de formar comisión y, al mismo tiempo, lanzó un mensaje: «Sí, les va a quitar tiempo, es ad-honorem y se van a exponer críticas», «lo más fácil era no exponerse».

Lea también: Catalina ilusionado por su nuevo rol: «Puedo aportar una visión diferente»

El presidente de Saprissa, Juan Carlos Rojas, felicitó a los tres gerentes que aceptaron la propuesta de conformar la nueva comisión técnica de la Fedefútbol y recalcó que, quizás lo más sencillo, era rechazar la alternativa y «no exponerse».

Aunque Rojas, parte del Comité Ejecutivo de la Federación, no detalló si hablaba sobre algún caso puntual, da la impresión de que el mensaje lleva nombre y apellidos, pues el único gerente al que invitaron a esta comisión y no aceptó la propuesta fue Agustín Lleida, director deportivo de los rojinegros.

A través de un comunicado de prensa, el jerarca de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, explicó que el presidente manudo, Fernando Ocampo, le ofreció la ayuda rojinegra, pero luego cuando invitaron a Lleida a esta comisión, el gerente optó por rechazarla.

Al final, la Liga se quedó sin representación por decisión propia.

A priori, y en medio de las críticas, Ocampo afirmó en el programa ‘Encuentro Deportivo’ que no se aceptó la propuesta dado que es a corto plazo y para Alajuelense es una prioridad la planificación en el largo plazo.

Lo cierto es que Rojas publicó en su perfil de Twitter una opinión muy explícita sobre este caso.

«Felicito a Ángel (Catalina), Jafet (Soto) y Robert (Garbanzo) por aceptar el reto de ayudar en la Comisión Técnica», apuntó Rojas.

«Sí, les va a quitar tiempo, es ad-honorem y se van a exponer críticas. Pero se trata de algo más grande», añadió.

«Decisión valiente, tal vez lo más fácil era no exponerse. Se les agradece», concluyó el mensaje del presidente tibaseño.

Precisamente, la decisión más cuestionada es la de Catalina, quien se incorporó recientemente al Saprissa y, por lo tanto, conoce poco del fútbol nacional.

Al final, el español explicó por qué aceptó la invitación.

“Considero que puedo aportar el conocimiento de mi club, de mi equipo, del fútbol acá en Costa Rica, aunque está claro que mis compañeros Jafet y Robert tienen más conocimiento del fútbol de acá, pero bueno yo también puedo aportar una visión diferente, más fresca, limpia y distinta de lo que creo que tiene que ser la Selección y por dónde debe caminar”, mencionó Ángel en declaraciones a la Fedefútbol.

Jose Pablo Alfaro

Periodista y editor web de Deportivas Columbia con más de 11 años de trayectoria en medios de comunicación. Laboró en ADN Radio, el periódico Al Día y la sección 'Puro Deporte' de 'La Nación'. Fue corresponsal de ESPN Deportes Radio para Costa Rica durante nueve años. Bachiller en periodismo, con un diplomado en periodismo deportivo y una especialidad en metodología de fútbol base en MBP School of Coaches. Mención honorífica en premio a periodista del año en 'La Nación' en 2017. Ganó premio internacional 'Pasaporte Abierto' en la categoría originalidad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba