Jueces absuelven a Johnny Araya, Celso Gamboa y Berenice Smith de supuesto tráfico de influencias
Un Tribunal del Segundo Circuito Judicial de San José absolvió por duda, al alcalde de San José, Johnny Araya, al exmagistrado y exfsical Celso Gamboa y a la exfiscala de Probidad Berenice Smith de un supuesto tráfico de influencias.
El Ministerio Público había solicitado cinco años de prisión con la posibilidad de sustituir la pena por monitoreo electrónico.
Además se declaró sin lugar la acción civil resarcitoria planteada por la Procuraduría y en la que se pedía la condena para Araya por ¢12 millones y ¢15 millones para Gamboa y Smith. Los montos estaban enmarcados en el concepto de daño social.
La audiencia se realizó en la sala 3 de los Tribunales de Goicoechea que estuvo con la capacidad máxima permitida por el protocolo sanitario debido a la pandemia.
El alcalde de San José indicó que seguirá con sus funciones en la Municipalidad de la capital pero con menos presión.
«Reconozco que he pasado las semanas más difíciles de mi vida, pero Dios es justo. Hoy el Tribunal me da la razón, yo no era imputado. La única parte de la resolución en la que no coincidimos es en el tema de las llamas, por eso mis abogados y yo vamos a presentar una apelación porque tenemos como explicar esas llamadas», dijo Araya.
Por otro lado, Gamboa expresó: «Estamos convencidos de nuestra confianza en el Sistema Judicial, este proceso apenas empieza, pero lo importante es que este es el primer paso para defender que éramos inocentes».
Smith prefirió no dar declaraciones a la prensa pero su abogado Francisco Dall’Anese expresó que este caso afectó la salud y el trabajo de su representada, hecho que calificó como injusto.
Lea también: Resumen: El caso de Johnny Araya, Celso Gamboa y Berenice Smith
Lea también: Johnny Araya a los jueces: «Soy inocente, les pido que hagan justicia»
Observe aquí la transmisión de la sentencia completa:
https://www.facebook.com/NoticiasColumbia/videos/5532824946757931
Los jueces Adriana Tenorio, Ivannia Delgado y Roy Jiménez, consideraron que la Fiscalía no probó el delito de tráfico de influencias.
El Tribunal descartó que Smith y Gamboa hayan dado la orden de «borrar» del sistema informático a Johnny Araya de una causa judicial que se originó en el año 2012.
Incluso, atribuyeron esa acción a la fiscal Natalia Rojas, quien fue testigo en este juicio y además se ordenó que se abriera un proceso contra ella por presunto falso testimonio.
En ese caso del 2012, según la Fiscalía, Araya era uno de los imputados, sin embargo, los jueces dieron la razón al alcalde josefino al considerar que la denuncia en su contra fue retirada y que siguió en el expediente en calidad de testigo.
Lea también: Fiscala asegura que no tenía «parámetros» para definir si órdenes que le daban eran legales o no
A pesar de la absolutoria, el Tribunal hizo la observación de que no le pareció «transparente» que hubiese registro de contacto telefónico constante entre Gamboa y Araya.
El alcalde asegura que tiene como demostrar que esas llamadas no tienen relación con el caso que llegó a juicio. Gamboa expresó que va a revisar la sentencia antes de referirse a aspectos puntuales.