Fútbol Nacional

Jugadores morados levantan la voz y exigen que los protejan en los estadios

En las filas del Deportivo Saprissa todos se unen y se acuerpan. Levantan la voz y piden que la seguridad en los estadios debe mejorar.

Las declaraciones de los futbolistas morados se dan 4 días después del Clásico Nacional, donde Johan Venegas, fue encarado e insultado por aficionados manudos en la zona mixta.

De acuerdo con los representantes de la «S», la integridad del delantero y del resto del plantel se puso en riesgo y no se debe permitir más, sin importar el estadio o los equipos que jueguen.

«Siempre somos nosotros los que recibimos insultos y no pasa nada. Ya es momento de tomar acciones y reesguardar la integridad de los futbolistas», expresó Marvin Angulo.

Incluso el «10» fue más allá y opinó que al suceder con frecuencias actos como las ofensas en los partidos, la sociedad costarricense lo ve como algo normal, cuando en realidad no debería ser así.

«Ya vemos como normal que nos traten mal, pero no puede ser posible que entren aficionados a la zona mixta. Tanto ellos como nosotros tenemos que tenernos respeto, no puede volver a pasar más», agregó.

Por su parte, mismo criterio tuvo el volante Randall Leal. El jugador solicita que los cuiden más en los estadios.

«Nosotros no tenemos la culpa de lo que pasó ahí. Es importante que garanticen nuestra seguridad y cuidarnos más a nosotros que somos los que estamos expuestos en estas acciones. Todo esto es responsabilidad de la Liga, ellos deben velar por la seguridad», dijo.

Tras los incidentes del Clásico el Tribunal Disciplinario decidió vetar por una fecha la cancha del estadio Alejandro Morera Soto, a esto la Liga respondió con un comunicado de prensa donde indicó que la decisión será apelada pues no la consideran correcta. El tema sigue en análisis.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba