Selección Nacional

¿Jugará Bryan Ruiz? »Independientemente si un jugador es titular o suplente, aquí lo que vale es Costa Rica»


Esta vez el seleccionador nacional, Luis Fernando Suárez, no soltó prenda sobre el 11 que usará para tratar de avanzar a semifinales, por encima de Canadá.

Lea también: Francisco Calvo: “Somos una gran selección y esperamos hacer las cosas de la mejor manera”

Vídeo

 

Consultado sobre Bryan Ruiz, el capitán, no quiso decir si será de la partida.

“Independientemente si un jugador es titular o suplente, aquí lo que vale es Costa Rica. Hay mucha cohesión y eso se resalta en el grupo”, manifestó Suárez.

 

«No es bueno dar la formación, aunque nos conozcan». Sobre Bryan Ruiz, el técnico comentó que el capitán “ha sido importante en los momentos que ha estado en el equipo. Analizaremos si juega o si lo hace de inicio… o no”.

Ruiz había dicho que está dispuesto a colaborar con lo que Suárez le pida, «sean 60, 90, cinco minutos o ninguno», y que reconoce que a sus casi 36 años de edad «ya no es lo mismo».

Suárez asegura que el trabajo hecho hasta ahora da tranquilidad, aunque es consciente de que se toparán un rival muy calificado.

“Mostramos cosas interesantes en todas las líneas, llegamos motivados y con ganas de ver esto como una final… Pero respetamos mucho al equipo que vamos a enfrentar, porque está jugando bien. Si los anteriores partidos fueron complicados, este lo será todavía más”, afirmó el DT de la Tricolor en conferencia de prensa virtual.

Ticos y canadienses se citarán el domingo a las 5 p.m. (hora de Costa Rica) en el AT&T Stadium de Dallas, en busca de un pase a las semifinales del torneo.

“Desde el principio la idea era venir acá a la Copa a ser protagonistas, nunca nos quitamos la responsabilidad de buscar el título. Los jugadores se dieron cuenta de que ese protagonismo está ahí, porque aunque haya baches, en el recuento de la Selección costarricense hay más historias buenas que malas”, afirmó el timonel.

El colombiano también hizo un poco de autocrítica. Aunque la Tricolor superó la primera fase con marca perfecta de nueve puntos, siempre hay margen para crecer.

“No hemos tenido un partido continuo en todo sentido, de ataque y defensa. Es difícil porque uno enfrenta a otro equipo que también intenta ganar, pero es algo en lo que debemos mejorar, esa continuidad en nuestro juego”.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba