Junior Díaz le huye al retiro oficial, pero está listo para ganar experiencia como asistente
Junior Díaz, asistente técnico de Alajuelense oficialmente no se retira del fútbol, no quiere cerrar esa puerta, aunque es consciente de que será difícil volver a las canchas. No obstante, se declara privilegiado de estar en la Liga y de poder emprender una nueva etapa.
Díaz llegó a Alajuelense en mayo 2019 para no irse. Su cariño es grande por la institución y no se ve fuera de ella. En la conferencia de prensa donde fue presentando como asistente técnico de Albert Rudé repitió la interrogante “¿Cómo uno no va a querer estar en un lugar así?”, reafirmando así su deseo de que la relación entre ambos sea larga.
Eso sí, asegura que aún hay una pequeña parte de él que quiere regresar al campo, aunque sabe que cada día que pasa es aún más difícil.
“Yo no lo he hecho oficialmente, pero siento que ahora va a ser un poco más difícil que retome lo que es el futbol. Estoy ahora enfocado en esto, me gusta. Soy privilegiado de poder contar con profesores de este nivel y ahora en esta etapa quiero aprender mucho aportar lo que pueda dar y yo siento que sí, aunque todavía no lo estoy haciendo oficial, pero pienso que va a ser difícil que vuelva a jugar ya”, comentó.
¿Podría Alajuelense considerar inscribirlo en algún momento por alguna lesión o por alguna situación especial? Agustín Lleida respondió claro y directo a esta interrogante.
“No, no pienso que un jugador cuando se retira, (en ese momento y entre risas incluso le ofreció disculpas a Junior Díaz) y pasa un mes, otro mes y otro mes el nivel no baja poquito, baja como en un tobogán, ya después de eso es más difícil regresar”, manifestó.
En ese momento mientras contestaba, Díaz lo interrumpió para hacer su propia pregunta y cuestionarle, nuevamente entre risas, sobre la posibilidad “para el partido de despedida”. Ante esto Lleida contestó: “Ahí se podría ver, pero así de manera oficial es complicado”.
“Él ha elegido otro camino, él tenía la posibilidad de poder continuar su carrera en otro lado y ha preferido por el momento, porque no voy a cerrar yo las puertas si él no las cierra, hacer de director técnico, de continuar formándose en esta profesión y como institución lo vamos a respaldar porque sabemos todo lo que nos puede aportar y por cómo es como persona” agregó el español.
Un buen proyecto, una idea, un norte claro. Una institución que le ayuda a formarse y a la cuál él le puede devolver toda la experiencia que ha adquirido a través de los años, eso, afirma Díaz, fue lo que encontró en Alajuelense.
“Me gustó cómo con base a los partidos, cuando estaba jugando, cómo la gente empezó a valorar mi trabajo y después como se trabajaba dentro de la institución, porque apenas se estaba iniciando el proyecto con Agustín y veía que el camino era el que tenía que ser”, dijo sobre el porqué tomo la decisión de quedar en el club erizo.
“Se venía juntando todo, lo que era la parte deportiva estaba mejorando notablemente, infraestructura ya lo pueden ver y claramente lo que se quiere metodológicamente ha venido en crecimiento y va a seguir en crecimiento entonces, ¿Cómo uno no va a estar en un lugar así? ¿Cómo uno no va a querer estar en un lugar así?”, continuó.
“Para mí es muy importante seguir acá, poder ayudar a la institución, porque yo siento que uno cuando está en una institución no debe pensar en el bien de uno, sino en el bien de la institución. Es ahí donde uno realmente quiere a la institución. Quiere que siga haciendo historia, sigue haciendo historia porque uno como persona está tratando de colaborar para que esa historia sea más grande, no pensar en el beneficio propio. A partir de ahí, yo siento que es lo que me gusta, soy un hombre de fútbol y estar ligado acá ha sido un gran orgullo y privilegio”, concluyó.
El próximo martes ante Santos de Guápiles será la primera vez que se vea a Alajuelense bajo el mando de Albert Rudé, Óscar Torres y Junior Díaz como miembros del cuerpo técnico.