Selección Nacional

»Subíamos, pero no llegaban los centros. Ojalá podamos mejorar eso (contra México)»

El delantero del Bolívar boliviano considera que Costa Rica debe mejorar en producción de mediocampo de cara al choque contra México de este domingo.

La Selección Nacional empató a cero en Panamá sin hacer un solo remate directo a la puerta de Luis «Manotas» Mejía.

Este domingo recibe a México y el próximo miércoles a Jamaica.

«Creo que podemos hacer un gran juego»,  expresó Jurguens Montenegro.

«Tenemos que faltarle el respeto, en el buen sentido, tenemos que puntuar», agregó.

 

Lea también: »¡Voy a ser grande!», dijo Sherman hace hace 4 años y 9 días tras sufrir la amputación de su pierna izquierda

Vídeo

 

Dijo que frente a Panamá tanto él, quien ingresó de cambio, como el titular Manfred Ugalde hicieron  un partido de desgaste.

«Nosotros teníamos que correr más de la cuenta, pero es normal», comentó.

«Manfred y yo tratamos de aportar, creo que lo hicimos bien», manifestó sobre la marca de salida que trataron de aplicar.

«Tal vez no pudimos rematar a marco, pero fue por las situaciones del juego. Ojalá contra México podamos estar más en el área», puntualizó y fue más allá:

«Varias veces subimos, pero no llegaban los centros. Ojalá podamos mejorar eso».

Del rival, dijo que «México está en un gran nivel».

Sobre las bajas de aztecas y ticos, también dio su punto de vista: «Por más que le hagan falta algunos de experiencia, ellos tienen jugadores jóvenes y con recorrido que pueden sustituirlos».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba