Justicia necesita ₡3.652 millones para contratar personal de nuevo centro penitenciario Terrazas
El Centro de Atención Institucional Terrazas, es un centro penitenciario de 17.000 metros cuadrados ubicado en San Rafael de Alajuela, con capacidad para albergar a 1.248 privados de libertad.
Las instalaciones, que tuvieron un costo cercano a los $25 millones de dólares y que terminaron de ser construidas desde finales del año pasado. En la inversión hecha, no se contempló la contratación del personal necesario para el centro, por lo que ahora el Gobierno busca la aprobación de de ₡3.652 millones de colones para crear nuevas plazas.
Los atrasos en las contrataciones provocan que aún el CAI Terrazas no entre en funcionamiento. Esto a pesar de que 8 de los 9 centros penitenciarios para población masculina, tienen orden de cierre judicial. Además, en 6 existen órdenes sanitarias por casos de covid-19.
Inclusive, las autoridades del Ministerio de Justicia optaron por ubicar a 100 personas indiciadas y sospechosas de delitos, dentro de un gimnasio habilitado y reasignado a nivel administrativo para este fin.
Lea también: Justicia utiliza maniobra administrativa para mantener 100 indiciados en gimnasio de cárcel para sentenciados
Esta cartera, mediante la Administración de Adaptación Social, está a cargo de los centros penitenciarios del país. Noticias Columbia consultó a la ministra de Justicia, Fiorella Salazar, sobre el proyecto Terrazas.
La jerarca afirmó que el centro carcelario no ha entrado en funcionamiento debido a que las obras se entregaron de forma definitiva hasta finales de marzo. Posterior a eso, tuvo lugar el proceso de equipamiento.
No obstante, el CAI Terrazas no cuenta con los policías penitenciarios, trabajadores sociales, psicólogos, orientadores, ni personal administrativo requerido para la entrada en funcionamiento.
Los ₡3.652 millones de colones se invertirían en la creación de 745 puestos de trabajo para la nueva cárcel. De estos, 675 son plazas para agentes de policía penitenciaria, y los 75 restantes son puestos administrativos.
Según la jerarca, la creación de estos puestos ya se ingresó al Cuarto Presupuesto Extraordinario, presentado por el Ministerio de Hacienda a la Asamblea Legislativa días atrás.
Salazar manifestó que para el sistema penitenciario no es posible llevar personal de otros centros hacia Terrazas, ya que las demás cárceles están limitadas de funcionarios.
La ministra expresó que hasta ahora solicitan el presupuesto para el personal del nuevo centro, debido a que previamente trabajan en equipar las instalaciones.
Sin embargo, la cartera de Justicia ha avanzado en crear una lista de personas a las que podrían emplear para el CAI Terrazas.
De acuerdo con la ministra, habilitar este centro permitirá dar un respiro al sistema carcelario nacional.
Justicia deberá explicar atrasos en el Congreso
El pasado jueves 17 de junio, la Comisión de Seguridad y Narcotráfico aprobó una moción para convocar a audiencia a la ministra de Justicia, Fiorella Salazar, sobre este tema.
La moción presentada por el legislador independiente Harllan Hopelman, incluye la convocatoria de la directora de la Policía Penitenciaria, Daysi Matamoros y la directora de Adaptación Social también deberán asistir.
El diputado presidente de la comisión, Jorge Fonseca, aseguró que a las autoridades de Justicia se les pedirá cuentas de por qué se construyó CAI Terrazas, sin contar con el recurso humano y el presupuesto para habilitarlo.
Según el congresista, la ministra Salazar aprovechará para solicitar la aprobación del cuarto presupuesto extraordinario, pero también deberá explicar por qué no está en funcionamiento el centro carcelario.
Presupuesto no ha entrado a corriente legislativa
La diputada que preside la Comisión de Hacendarios, Ana Lucía Delgado, indicó que aunque el cuarto presupuesto extraordinario se presentó a la Asamblea Legislativa el pasado viernes 11 de junio, el proyecto aún no ha sido convocado, por lo tanto los legisladores aún no pueden revisar el contenido en comisión.
Noticias Columbia consultó tanto a las oficinas de prensa de Presidencia y del Ministerio de Hacienda cuándo se planificaba convocar el proyecto, pero no detallaron una fecha concreta.
La legisladora liberacionista indicó que en su despacho ya se inició la revisión del presupuesto, que requiere de aumentar la deuda interna para subsanar los nuevos gastos.
Delgado detalló que incluso con el presupuesto aprobado, se requiere de más trámites para la creación de las plazas para el personal que trabajará en el centro penitenciario terrazas.
Los jerarcas de Hacienda y Planificación deben también aprobar la creación de los nuevos 745 puestos.
La diputada verdiblanca aseguró que el documento del presupuesto tiene falencias en información vital para aprobar el texto, por lo que requerirán convocar a varios jerarcas.