Nacionales

Juzgado desestimó causa judicial contra David Patey y Scott Brannon

La Fiscalía solicitó la desestimación y confirmó a Noticias Columbia que el Juzgado Penal del I Circuito Judicial la acogió. Se trataba de una causa contra Patey y el empresario Scott Brannon por supuesta legitimación de capitales e infracción a la Ley de Psicotrópicos en perjuicio del orden socioeconómico y la salud pública..

La Fiscalía Adjunta contra la Legitimación de Capitales informó que, dentro de la causa penal 13-000063-0618-PE, se acumularon los expedientes 14-000001-1322-PE, 15-000141-1219-PE y 17-000045-1322-PE.

«Tras la reapertura y reactivación de estos expedientes que se ordenó por parte de la Fiscalía General, se realizó un examen integral de los indicios que en un primer momento conformaban las distintas causas, por parte de fiscalías especializadas y diferentes cuerpos policiales. A partir de dicho análisis, se logró determinar que la inactividad de los expedientes, previo a la disposición de la jerarca del Ministerio Público, afectó de manera irremediable la investigación» explicó el Ministerio Público.

Brannon es otro empresario. Patey en algún momento lo identificó como accionista del Herediano, sin embargo, el club posteriormente dijo que se trataba de un amigo muy cercano de la institución. 

Consultado por Noticias Columbia, David Patey dijo que se siente feliz de dejar atrás este proceso que calificó como «muy duro» en el plano personal y empresarial. 

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/patey-1{/soundcloud}

A Patey le alegra que el proceso demostrara que «no hubo lo que dijeron que había». 

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/patey-2{/soundcloud}

El empresario sostiene que entiende el deber que tenía el Ministerio Público de investigar y por eso evitó criticar el accionar de las autoridades judiciales. 

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/patey-3{/soundcloud}

Patey insistió en que su dinero lo obtuvo por trabajos e inversiones legales. Expresó que la investigación golpeó su imagen y temió que hubiera consecuencias graves a nivel financiero. Explicó que sigue siendo accionista de Herediano y mantiene su negocio Ponderosa Adventure Park (antiguo África Mía) en Liberia.  

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/patey-4{/soundcloud}

En la entrevista con Columbia, Patey comentó que considerará la opción de volver a la directiva del Club Sport Herediano. Por el momento, dijo que el sábado volverá al estadio tras un año y medio de no asistir. 

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/patey-6{/soundcloud}

El Ministerio Público dio a conocer que tomó la decisión de conformidad a dos artículos del Código Procesal Penal, que dicen lo siguiente:

Artículo 63.- Objetividad.

En el ejercicio de su función, el Ministerio Público adecuará sus actos a un criterio objetivo y velará por el cumplimiento efectivo de las garantías que reconocen la Constitución, el Derecho Internacional y el Comunitario vigentes en el país y la ley. Deberá investigar no sólo las circunstancias que permitan comprobar la acusación, sino también las que sirvan para eximir de responsabilidad al imputado; asimismo, deberá formular los requerimientos e instancias conforme a ese criterio, aun en favor del imputado.”

Artículo 282.- Desestimación.

Cuando el hecho denunciado no constituya delito o sea imposible proceder, el Ministerio Público solicitará al Tribunal del procedimiento preparatorio, mediante requerimiento fundado, la desestimación de la denuncia, la querella o las actuaciones policiales. La desestimación no impedirá reabrir el procedimiento, cuando nuevas circunstancias así lo exijan, ni eximirá al Ministerio Público del deber de practicar los actos de investigación que no admitan demora. La resolución que admite la desestimación, se comunicará a la víctima de domicilio conocido y será apelable por esta, por el querellante, el actor civil y el Ministerio Público. Si se trata de una víctima que está siendo objeto de protección, el fiscal a cargo del caso deberá informarla de inmediato.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba