Selección Nacional

Rodrigo Kenton: »A Costa Rica da lástima verla»

El exseleccionador nacional Rodrigo Kenton no se censuró para calificar a la Tricolor de Luis Fernando Suárez.

«A Costa Rica da lástima verla», sintetizó tras evaluar la primera vuelta de la octagonal de la Concacaf.

Costa Rica va quinta con 6 puntos de 21 posibles, igualada con sexto y sétimo (El Salvador y Jamaica), solo por encima de su próximo rival, Honduras (3).

Calificó el fútbol de la selección de «lento, pausado, defensivo, con poca creación en táctica fija, por no decir nada».

«Adelante, pobre Campbell, pobre Campbell, porque está solo», agregó.

«No se puede ganar sin hacer goles», insistió Kenton.

Y hasta arremetió contra «la dirigencia y la prensa, que han tenido como tendencia preferir importar (técnicos) porque provienen de una potencia X».

«Y se piensa que ellos saben más de fútbol», se quejó de esa supuesta pleitesía hacia lo foráneo, en la actualidad del colombiano Luis F. Suárez.

Lea también: Gol de Canadá: »Hubo falta… pero de fuerza de Leonel Moreira»

Vídeo

«A veces uno que es de acá conoce más. No es ningún secreto que ha sido un fracaso desde que metieron a ligas menores a un staff de extranjeros», arremetió.

«El resultado es el fracaso que estamos viendo en selección mayor. No se escogieron las figuras idóneas», puntualizó y también dio nombres y posiciones específicas en las que  no existe recambio.

«Se acabaron los Saboríos, los Celsos, los Bryans, jugadores de mucho perfil internacional».

Para Kenton, los tiempos en los que predominaban los nacionales en todas las divisiones eran mejores, comenzando por él mismo, quien clasificó a Costa Rica a su última Olimpiada en fútbol masculino, Atenas 2004.

Extraña en la federación a técnicos nacionales con experiencia y especialización en manejo de liga menor. 

Dice que los jugadores veteranos que siguen en la «Sele» «ya dieron sus frutos, pero ya se están pasando de edad porque el tiempo no perdona. Los que los sucedieron no dieron resultado».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba