Selección Nacional

Llegó Keylor: »Todavía me duele», »deberían investigar un poco antes de decir puras mentiras»

 

»Con ganas de recuperarme para poder estar», así se confesó Keylor Navas a su ingreso a Costa Rica procedente de París.

Tras lesionarse el codo derecho el pasado sábado, en el partido que el PSG le ganó al Girondis de Burdeos, 2-3, Navas quedó fuera del juego de la Selección Nacional de este viernes en Edmonton, contra Canadá.

«Tengo que seguir recuperándome aquí», amplió Navas, quien desea poder atajar el próximo martes frente a Honduras, en el Estadio Nacional.

Keylor fue claro. Todavía no está al 100%.

«Esos días que me quedé (en París)  fue para intentar recuperarme lo mejor posible, con los mejores tratamientos», amplió sobre por qué no vino inmediatamente a Costa Rica, para hacerse los tratamientos aquí.

«Tenemos fe de llegar al partido, pero no es seguro», reconoció el portero del París Saint-Germain.

Lea también: Suavizaron requisitos: Ir a ver Costa Rica vs. Honduras será más fácil

Vídeo

«Muy contento, siempre estar con la selección es un orgullo, es bonito», manifestó.

También fue crítico con quienes le cuestionaron la lesión.

«La lengua no tiene hueso y a muchos periodistas se les sale lo aficionado y pierden su ética», acotó.

«Todo lo que digan o escriban puede crear mal ambiente. No aportan nada positivo a la selección, deberían planteárselo.

E  invitó a esos comunicadores a «investigar un poco y saber la realidad de las cosas antes de decir puras mentiras».

De nuevo sobre la lesión, aseveró que «todavia me duele».

Dijo que «hablamos con el entrenador (Luis Fernando Suárez) para ver si podíamos llegar al 100% al partido

En Edmonton, Suárez dijo que «afortunadamente tuvo una buena evolución, ha estado en constante recuperación».

«Eso me informó ayer cuando hablamos al mediodía, me dijo que se sentía bien de los dolores, que ahora son mínimos y quería probar viniendo a la Selección. Valoro la gran competitividad, el gran momento que ha vivido con nosotros, pero además el mensaje de compromiso que da, es una buena señal», finalizó el entrenador de la «Sele».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba