Fútbol Nacional

Waston defiende a técnicos que lo lanzan al ataque: Es una respuesta táctica, como cuando el contención se mete entre los centrales

El as bajo la manga del Saprissa (y de la Selección Nacional), cuando durante los minutos finales hay que buscar un gol de urgencia, se llama Kendall Waston.

Sobre jugar de centro delantero como último recurso, Waston es claro.

Lea también: Jorge Luis Pinto lamenta la falta de un acuerdo para dirigir a Guatemala

Lo que tiene que decir el zaguero morado, después de la aparatosa derrota del Deportivo Saprissa ante Comunicaciones en Guatemala, sobre sus apariciones como delantero con la Selección y ahora con el Saprissa.

El apaga fuegos. El señor de los milagros. El de la Sapri-hora. ¿Qué más? ¿En qué tipo de jugador han convertido a Kendall? ¡Todo se vale en fútbol! Podría ser. Sobre todo, cuando de encubrir una incapacidad ofensiva, propia de los que dejan todo para el final.

Se ha vuelto común ver a Kendall Waston jugar de centro delantero con la Tricolor y con el Saprissa, cuando se va perdiendo el partido en los últimos minutos y se requiere que surja el milagro desde la cabeza del gigante de ébano.

La mayoría de las veces este recurso, como toda improvisación, no ha surtido efecto. Todo lo contrario. Provoca que los jugadores de la selección Nacional o el Saprissa comiencen a enviar pelotazos y se olviden de aplicar algo más inteligente como son las variantes ofensivas.

Pero en la nobleza del zaguero central y su 1,96 de estatura, cumple con obediencia franciscana con el pedido de los directores técnicos, sea en el caso de Mauricio Wright de los morados o Luis Fernando Suárez de la Mayor.

“Yo lo veo como una opción más, o cómo le digo, un tipo de solución en una circunstancia que se requiere resolver en el momento verdad”, comentó el recio defensor central morado.

https://www.facebook.com/Saprissaoficial/videos/?ref=page_internal

El jugador morado y de la Tricolor comparó su aporte ofensivo con los casos en que un volante pasa a ser defensor central por la necesidad que tenga el club de reforzar esa zona o de darle mejor manejo a la salida de su equipo.

“(Esto es igual) como en el caso de muchos contenciones que han jugado de defensores centrales, porque quizás tengan un mejor manejo de la pelota y se está buscando una mejor salida”, amplió Waston.

“Entonces yo lo tomo de esa manera”, terminó comentando la torre humana, quien en muchas ocasiones, es menester dejar claro, que sí ha dado rutilantes triunfos al país y a su equipo, mediante los remates de cabeza, aprovechando su altura y fortaleza física.

https://www.facebook.com/Saprissaoficial/videos/2973466776240485

Al final Kendall Waston se toma esta comentada situación que vive tanto el Saprissa y la selección Nacional, la necesidad de sus goles al filo de los juegos, con filosofía y tranquilidad, asegurando que son parte del fútbol y sus miles de circunstancias presentadas.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba