Fútbol Internacional

L’Equipe titula «aniquilados» y Mbappé reconoce que »es muy difícil pasar la página»

Kylian Mbappe, que malogró el penalti que significó la eliminación de Francia de la Eurocopa 2020, admitió que «es muy difícil pasar página».

Vídeo

Lea también: «Thibaut Courtois es muy fuerte mentalmente»

El delantero del París Saint Germain lanzó el último tiro en la tanda de penaltis y fue despejado por el meta Yann Sommer, con lo que Suiza logró la clasificación para cuartos de final, en los que se enfrentará el viernes a España, y dejó en la cuneta a la selección gala.

«La tristeza es inmensa tras esta eliminación, no pudimos lograr nuestro objetivo. Estoy desolado por el penalti. Quería ayudar al equipo, pero fracasé», indicó en un mensaje publicado en sus redes sociales tras el encuentro.

«Será difícil dormir, pero estos son, por desgracia, los caprichos de este deporte que tanto me gusta», apuntó el delantero francés, campeón del mundo en Rusia 2018.

En su mensaje indica que sabe que los aficionados estarán «decepcionados», pero les da las gracias por su apoyo y por creer en el equipo. «Lo más importante será levantarse aún más fuerte para los próximos años. Enhorabuena y buena suerte para Suiza», concluye. 

Kylian Mbappé «está profundamente triste» tras haber fallado el penalti que supuso la eliminación de Francia ante Suiza en la Eurocopa, declaró a la televisión francesa el seleccionador galo, Didier Deschamps.

«Cuando se asume esa responsabilidad, puede ocurrir», añadió para descargar de culpa a su jugador.

Deschamps reconoció la desolación que sentía toda la expedición gala: «Os imagináis la tristeza que se puede sentir», más aún cuanto que el equipo ha llegado «al final de sus fuerzas» para intentar ganar antes de los penaltis.

«No estamos acostumbrados» a caer tan pronto, «nos hará falta tiempo para digerirlo», dijo.

Se mostró especialmente dolido porque «hemos hecho lo que hacía falta, ir ganando 3-1» bien avanzado el segundo tiempo para luego no haber podido aguantar el resultado.

Deschamps reconoció que su equipo jugó mal el primer tiempo, que terminó con los suizos ganado por 0-1: «El adversario nos ha puesto en dificultades, no tengo problema en admitirlo, es mi responsabilidad».

Sin embargo, eludió hablar sobre si esta salida de la Eurocopa mucho antes de lo esperado pueda afectar a su voluntad de continuar en el puesto: «No es una cuestión para hoy. Estoy triste como el conjunto del grupo», afirmó. 

 

PRENSA GALA

Con títulos como «Aniquilados» o «Desilusión», la prensa francesa constata la decepción de ver cómo su selección nacional de fútbol cayó eliminada de forma inesperada ante Suiza en los octavos de final de la Eurocopa debido a su fragilidad defensiva.

«Aniquilados» es el titular de «L’Equipe», que reconoce «un naufragio táctico» en el primer tiempo con la defensa de tres decidida por el seleccionador Didier Deschamps, en la que el barcelonista Lenglet «no estaba listo para esta batalla».

El diario deportivo añade que los tres goles de Francia, sobre todo el primero con un control «mágico» de Karim Benzema, fueron «obras maestras», pero no sirvieron para nada, y apunta a la pérdida de Paul Pogba en el minuto 90 que permitió el contraataque suizo que logró el agónico empate a tres tantos.

«Le Parisien» reconoce que la selección francesa ha recibido «una bofetada» pero «no merecía ir más lejos». «Los campeones del mundo se han aburguesado», añade.

Este periódico pone a la estrella Kylian Mbappé, como ejemplo del fracaso, ya que falló el penalti decisivo y «termina el campeonato de Europa con cero goles».

Pero también señala a los tres centrales, Lenglet, Varane y Kimpembe, que fallaron por turnos en los tres goles suizos.

En cambio, destaca el «magnífico doblete» de Benzema, con un «excepcional control» en el primero, y cómo el madridista indicó a Lloris el lugar donde Rodriguez le tiraría el penalti, finalmente detenido por el guardameta.

Para «Sofoot», es Deschamps quien está en el punto de mira por su defensa de tres, que «dejó espacios abismales a los centrocampistas suizos» y por no haber usado a más jugadores a pesar del desgaste físico de sus titulares en la fase de grupos.

«¿Se olvidó de que tenía 26 jugadores»?, se pregunta esta publicación digital, quien acusa a Deschamps de estar «completamente perdido» en la primera parte mientras sus hombres «deambulaban como almas muertas».

La emisora France Info apuntó hoy a «numerosos errores técnicos» en defensa y a «la falta de creatividad ofensiva». «Es una decepción a la altura de las esperanzas que teníamos en esta selección campeona del mundo», recalcó.

El exjugador barcelonista Ludovic Giuly, comentarista en TF1, también señaló anoche a la debilidad defensiva: «Cada balón (suizo) en profundidad creaba problemas».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba