Fútbol Nacional

La anécdota de cómo llegó »Cuty» Monge al Saprissa, contada por él mismo

Hábil y con sobrados recursos dentro del área, Jorge Hernán «Cuty» Monge se metió en la historia del fútbol costarricense a punta de grandes jornadas y un sinnúmero de goles de enorme ejecución.

Nació un 14 de febrero de 1938 en Desamparados y desde muy joven ya estaba dando lata en los partidillos del barrio. No le importaba qué tan grandes o mayores fueran los rivales, siempre se salía con las suyas y algún golcito marcaba.

“Un día llegó el Deportivo Saprissa para jugar contra un equipo de mi pueblo”, recordaría, “y como le hacía falta uno para completar el cuadro, alguien le dijo al entrenador que había un chiquillo que jugaba y ese era yo”.

El caso es que como «Cuty» era un apasionado del fútbol, se puso la camiseta morada de inmediato. El partido lo ganó Saprissa 7-1 con cuatro goles suyos. Obviamente, los morados no se lo pensaron y lo convencieron de que jugara con su infantil. Corría el año de 1951.

Lea también: Fallece ‘Cuty’ Monge, gloria del fútbol costarricense

Como venía de una familia muy humilde, pronto tuvo que dejar de jugar porque alguien tenía que llevar comida al hogar y los tiempos de entrenamiento eran complicados. Dijo adiós y se marchó a su casa, pero sólo por unos días, pues Beto Fernández y Federico Herrera le ofrecieron ayuda para que dejara su trabajo de monaguillo con el sacristán del pueblo y se dedicara a marcar goles.

Aquello no fue fácil, pues ganaba 60 colones mensuales, pero cuando le dijeron que podían colocarlo en una tienda deportiva y con un salario de 200 colones, dándosele además la oportunidad de estudiar y los pasajes de autobús para que pudiera entrenar sin problemas, aceptó feliz de la vida.

Menos de dos años después, estaba debutando en la máxima categoría con escasos 15 años. Jugó 14 temporadas con el Saprissa, logrando los títulos de 1953, 1957, 1962, 1964, 1965 y 1967. Se coronó campeón goleador en 1962 y tiene el récord de más goles en un solo encuentro (6), frente al Club Sport La Libertad. Su retiro se produjo en 1968, cuando apenas cumplía 30 años.

* Esta nota se publicó en el Libro Morado, historia oficial del Deportivo Saprissa.

Anexo: Este miércoles 27 de noviembre, Jorge Hernán Monge falleció, a la edad de 81 años. Un abrazo solidario a sus familiares y paz a sus restos. Que de Dios goce.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba