Fútbol Nacional

La celebración eufórica de Hernán Medford

El técnico del Club Sport Cartaginés, Hernán Medford, gritó a todo pulmón la tercera anotación contra Sporting, la que le dio la victoria, 2 a 3.

Lo gritó y apretó los puños. Sacó toda la presión en varios gestos de euforia, lo celebró a lo grande y explicó por qué: Sporting fue un rival dificilísimo, y Medford le dio mérito. Su celebración a lo grande fue un desahogo.

 

«Ustedes tienen que analizar por partes. En la primera parte trató de jugar como nos gusta. En el segundo tiempo había que ser inteligente, había un poquito de pozos. Ellos adelantan líneas y entonces había que saltar las líneas, para superar la presión», comentó sobre la parte futbolística, luego profundizó en las dificultades.

 

«Cuesta en una cancha sintética, que no es donde estamos acostumbrados. Sabe más cuando le ganás a un equipo como Sporting, al que felicito. Está dando la pelea y va a dar la pelea todavía más. No hemos ganado nada. Si usted me dice cuál es el favorito, yo le digo que Cartago. Y el otro dirá que su equipo, y es normal», manifestó.

 

«El equipo mentalmente tiene muy buena fuerza, para ganar los partidos. Se ganó  bien y más cuando es contra un equipo tan complicado. Se jugó bien en muchos lapsos del partido. Tuvimos que adaptarnos un poquito, porque cuesta un poquito esta cancha, porque es diferente a lo que estamos acostumbrados», agregó.

 

«Me deja contento. Fue un equipo digno el del frente. Ahí nos tuvo en problemas el equipo de Sporting. Ganamos ante un muy buen equipo», finalizó.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba