Fútbol Internacional

La final del Preolímpico de Concacaf se definió desde el punto dramático

La selección mexicana sub’23 venció este martes por 4-5 en serie de penaltis a la de Honduras para obtener su octavo título del torneo Preolímpico de la Concacaf, el tercero de forma consecutiva.

Vídeo

Lea también: »Terminó con seis centrales y es el campeón», »pasamos cuarenta y pico minutos en el campo de ellos»

 

El tiempo regular y la prórroga finalizaron con un empate 1-1, después de que Edwin Rodríguez adelantara a Honduras y José Juan Macías consiguiera la igualada por México.

En los penaltis, una atajada del guardameta mexicano Sebastián Jurado a Juan Carlos Obregón fue decisiva para que Alexis Vega le diera el triunfo a México al marcar el quinto y definitivo tiro desde los once metros.

Ambos conjuntos llegaron a la final del Preolímpico clasificadas a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

México fue el mejor equipo en la primera parte, pero finalizó dos jugadas, mientras que Honduras no generó peligro y perdió por lesión al capitán Denil Maldonado.

Los papeles cambiaron en la segunda mitad, con un Honduras que despertó a su ofensiva y un México que tuvo como mejor futbolista a Jurado.

El asedio hondureño se convirtió en gol al 72 cuando Edwin Rodríguez, de pierna zurda, realizó un elegante disparo que se enterró por el poste izquierdo de Jurado.

Sin embargo, un penalti provocado por Cristopher Meléndez le dio el empate a México con el cobro de Macías, quien definió al poste izquierdo del cancerbero Alex Barrios.

El primer tiempo extra fue intenso, con ambos equipos en busca de anotar el gol definitivo. En la segunda prórroga, el juego se tornó ríspido, con muchas faltas y poco fútbol.

Por Honduras marcaron en los penaltis Edwin Rodríguez, Rigoberto Rivas, Carlos Meléndez y José Reyes, mientras que México fue perfecto con la conversión de Johan Vásquez, Alan Mozo, Uriel Antuna, Jesús Alberto Angulo y el definitivo de Vega.

-Ficha técnica:

1. Honduras: Alex Barrios; Denil Maldonado (Carlos Meléndez m.29), Cristopher Meléndez, José García, Wesly Decas; Carlos Argueta (José Reyes m.45), Joseph Rosales (José Pinto m.91), Kervin Arriaga, Edwin Rodríguez, Luis Palma (Juan Carlos Obregón m.82); Douglas Martínez (Rigoberto Rivas m.66).

 Seleccionador: Miguel Falero.

1. México: Sebastián Jurado; Alan Mozo, Johan Vásquez, Gilberto Sepúlveda, Alejandro Mayorga (Jesús Alberto Angulo m.111); Carlos Rodríguez (Uriel Antuna m.45), Erick Aguirre (José Esquivel m.67), Alan Cervantes, Roberto Alvarado (Sebastián Córdova m.57), Jesús Angulo (Alexis Vega m.67); José Juan Macías (Santiago Muñoz m.97).

 Seleccionador: Jaime Lozano.

Goles: 1-0, m.72: Edwin Rodríguez. 1-1, m.80: José Juan Macías.

Serie de penaltis: Honduras, 4 y México, 5.

Árbitro: Daneon Parchment de Jamaica. Amonestó a Kervin Arriaga, Joseph Rosales, Cristopher Meléndez y Edwin Rodríguez.

Incidencias: Partido de la final del torneo Preolímpico de la Concacaf, disputado en el estadio Akron en Guadalajara, occidente mexicano.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba