Legionarios

»La gente interpretó que (Marco Ureña) estaba hecho pedazos y no podía caminar»

«Cuando me reúno con Marco Ureña y le digo que tenía sanción, él me dice que lo entiende», explicó Agustín Lleida, gerente deportivo Alajuelense, quien reveló los detalles no conocidos de su conversación con el delantero.

A Ureña lo multaron con un 50% del salario el lunes 2 de marzo, tras salir en redes sociales de un concierto realizado el 29 de febrero en Pedregal, Belén, en un estado que no se consideró aceptable por parte de la dirigencia manuda.

En el programa Encuentro Deportivo (Columbia, L/V 10.30 a.m.), Lleida le comentó al periodista Yashin Quesada que «a nadie la gusta que le tomen del salario, pero yo le dije ‘ponte en mi situación, ponte que en cinco años te retiras y eres gerente deportivo. Ves para otro lado o qué haces’ y él lo comprendió».

Lleida aseguró que Ureña pidó una oportunidad tras haberse equivocado. 

Lea también: La posición de Henry Duarte respecto a la no suspensión del futbol en Nicaragua

«Y le dije que no, que hay un reglamento interno. Lo entendió y ya. Sí me pidió que ese dinero se repartiera entre la plantilla para un fondo común, que no se lo dejara el club», dio a conocer y dijo que no hubo problema, que así se hizo.

«También se disculpó con los compañeros», aseguró sobre quien, poco después, fue colocado en el Gwangju FC de Corea del Sur.

«Yo le expliqué que si fuera carpintero, va y hace lo que hizo en el concierto y sale como salió del concierto, no pasa nada, el lunes llega a la carpintería y nadie le diría nada. Pero él es futbolista, es figura pública, él depende de su cuerpo para rendir en su trabajo».

También comentó que no necesariamente Ureña iba en el estado que se cree. «Se ve que va con señor de seguridad, que no es un X, sino que es de seguridad de nosotros y de la selección, es gente de confianza, la gente interpretó que estaba hecho pedazos y no podía caminar, y en realidad fue para no tardar media hora en salir, sino para salir más rápido».

Finalmente, agradeció el comentario que Ureña hizo público, denominándolo la mejor contratación de la historia de la Liga a Lleida. «Es un profesional, cuando yo llegué e impuse ciertas cosas, él ya las conocía porque estuvo ahí, como legionario. Me sentí muy apoyado».

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba