Fútbol Nacional

La gran sonrisa de Celso con su nuevo escudo: »Bueno liguistas, ¡ya estoy acá!»

Celso Borges arranca prácticas con su nuevo club, Liga Deportiva Alajuelense, y espera poder actuar enfundado de rojo y negro cuanto antes.

“Bueno, liguistas, ya estoy acá”, expresó en corto vídeo compartido en las redes erizas.

Se confesó “muy ilusionado, muy emocionado de comenzar esta nueva etapa”.

“Vamos a darle con todo, ¡pura vida!”, finalizó con el buzo rojinegro ya puesto, muy sonriente, arriba su pulgar derecho y un reluciente escudo en el lado izquierdo del pecho.

El cuadro rojinegro, que gerencia deportivamente el español Agustín Lleida, dio un golpe fuerte en el cierre del mercado de fichajes local al contratar al centrocampista Celso Borges.

El seleccionado nacional rescindió contrato con el Deportivo La Coruña español.

Fue un doble impacto el que dio Lleida, puesto que también se hizo con los servicios del delantero panameño Gabriel Torres, procedente del Pumas mexicano.

El Alajuelense anunció el día que se cerraba la ventana de fichajes el de Borges, el jugador con más partidos internacionales en la historia de la selección de Costa Rica, unas horas después de que el Deportivo La Coruña informara de un acuerdo para rescindir el contrato.

Lea también: Núñez, el “10” tico titular en Europa y que hasta anota

Celso Borges, de 33 años, cerró así su trayectoria de 12 años fuera de Costa Rica en la que jugó para el Fredrikstad noruego, el AIK sueco, el Goztepe turco y en dos periodos para el Deportivo La Coruña.

Borges ya está en Costa Rica, en momentos en plena época de eliminatoria al Mundial de catar 2022 en la que Costa Rica ha arrancado mal con apenas dos puntos en los primeros tres partidos del octogonal final de la Concacaf.

Junto a Borges, el Alajuelense no solo ya incorporó a Gabriel Torres, ex Pumas mexicano, sino que el canalero ya incluso anotó el pasado sábado, en la victoria de los erizos sobre Sporting, 0 a 3.

También concretaron el ariete cubano Marcel Hernández y el joven local Carlos «Morita» Mora.

Vídeo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba