La Liga pide investigar diferencia en recaudaciones reportadas con respecto a Saprissa
Rojinegros están molestos por recaudación reportada por el Deportivo Saprissa y otros clubes y piden a Unafut que aclare qué deben reportar los equipos.
De acuerdo a la asistencia y recaudación reportada por UNAFUT los manudos son los que más ingresos han tenido por cuestión de taquilla, pero no son los registran más asistencia a su estadio.
El Deportivo Saprissa es el equipo que más aficionados llevó en la primera vuelta con 36,243 personas y 28,310,884.97 de ingresos. Los manudos son los segundos en asistencia con 33,627 rojinegros en el Morera Soto, pero con un ingreso de 124,873,442.47.
Federico Calderón vocero de la junta directiva de los manudos afirmó en la mundialista que pedirán a Unafut que investiguen al tema, ya que no hay claridad entre lo que ellos y otros equipos reportan.
“Lo que queremos es trabajar sobre reglas claras. Hay cosas interesantes en el reporte de Unafut sobre asistencia que llaman poderosamente la atención. No es la primera vez que se toca ese tema, recordemos que el año pasado también se habló de números por parte de la prensa y la misma afición que levantaron las voces y empezaron un poco los comentarios”, dijo a Columbia Calderón.
Lea también: ¡Increíble! Entérese de cuantas entradas vendió La U ante Guadalupe el pasado 15 de agosto
“Lo que queremos es que nos aclaren. La asistencia en el Alejandro Morera Soto le ha representado a la Unafut, el 50% de los ingresos, pero en cantidad de personas representamos un 28%.Otro dato interesante otros equipos tienen un 31%, pero solo presenta un 11% de la recaudación entonces aquí la solicitud nuestra es que nos aclaren que hay que reportar”, agregó.
Una de la tesis de los manudos es que hay clubes que no reportan tal cual la cantidad de ingreso sino de socios que tienen.
“Nosotros declaramos el total de todos los que ingresen al Morera Soto, socios, cortesías y las personas que compran su tiquete. Reportamos los socios que ingresan al estadio, las cortesías que efectivamente entran al estadio. Una de las inquietudes que tenemos es que otros equipos reportan el total de cortesías y socios que tienen más no las que ingresan al estadio”, afirmó.
El vocero de la Junta Directiva incluso habló sobre el promedio de costo de cada tiquete ya que en el caso de los morados no llegaría ni a 1,000 colones.
Lea también: Paté tras victoria ante San Carlos: »Liquidar los partidos no es fácil»
“Si uno agarra los números y los números que no mienten, son cerrados. Si sacamos un poco los números la entrada promedio en la Liga vale 3,713 colones si uno excluye, socios y cortesías y pondera el costo de entrada son números que tienen total y completamente sentido. Hay otros equipos, por ejemplo el Saprissa de acuerdo a esta información que brinda la Unafut, es de 780 colones, no tiene sentido. Hay equipos que estamos reportando una información y otros equipos otra”, indicó.
Calderón dejó claro que no es un asunto de la Liga contra Saprissa, ya que también señaló que por ejemplo el Cartaginés reporta parecido a los manudos entonces para ellos hay equipos que reportan una cosa y otros otra.
Por último, el miembro de la junta directiva manifestó que es momento de que la Unafut aclare sobre el tema y ponga las reglas claras.
Columbia intentó conocer la versión del Deportivo Saprissa, pero al cierre de la presente nota, no había sido posible obtenerla.
* Tabla oficial de Unafut.