La mejor mascarilla es la que se utiliza bien, dice epidemiólogo

Si bien es cierto en días recientes han circulado en redes sociales imágenes donde se detalla la efectividad de cada tipo de mascarilla para evitar la propagación de la variante Ómicron del SARS-Cov2, lo cierto es que ni la mejor mascarilla funciona si no se usa de forma correcta.
Así lo señaló esta mañana el epidemiólogo de la Universidad Nacional (UNA) Juan José Romero en conversación con Noticias Columbia.
Ahora, entendiendo que se utiliza correctamente, sí hay mascarillas que pueden evitar de forma más efectiva la propagación del virus, por ejemplo la n95 o la Kn95.
Por otra parte, dependiendo del lugar al que se acuda, también se puede utilizar doble mascarilla para generar mayor protección.
El epidemiólogo también habló sobre el tiempo de infección con la vacuna Ómicron.
Por otra parte, en unos cinco días después de confirmarse un caso como positivo se puede considerar que la persona ya no transmitiría tan fácilmente el virus; sin embargo el experto recomienda que sean siete días.
Así se ha señalado en otros países; de momento en Costa Rica el periodo de aislamiento está en 10 días.