Fútbol Internacional

La sorprendente reacción del DT de Jamaica tras el grave error del árbitro tico Juan Gabriel Calderón

Lo más común, por no decir que la práctica casi 100% predominante, es que los directores técnicos peguen el grito al cielo cuando se sienten perjudicados por el arbitraje, máxime en un partido crucial o contra un rival enconado. «Casi», recálquese ese «casi».

Por eso era tan interesante conocer el criterio del entrenador nacional de Jamaica, Theodore Whitmore, tras el desenlace del partido que los Reggae Boyz empataron en  Kinsgton contra el poderoso plantel de Estados Unidos.

Aunque el empate en teoría no suena tan mal, a la postre terminó siendo un mal resultado para los caribeños, porque se distanciaron a siete puntos del cuarto lugar que da opción al repechaje camino a Catar 2022.

Y la atención se enfocó todavía más en él tras el grave error que cometió el juez costaricense Juan Gabriel Calderón, quien anuló un gol local en el epílogo, y que habría deparado tres puntos de oro sólido para los dueños de casa.

A juicio del director de Pitazo Caliente en Radio Columbia, Ramón Luis Méndez, fue un gol legítimo, pésimamente invalidado por Calderón. «Increíble», así lo catalogó el exárbitro en La 13 Veces Mundialista.

Lea también: Jonathan Moya reconocido entre los mejores 11 jugadores de la división de ascenso del fútbol coreano

Vídeo

Al minuto 83, Damion Lowe parecía darle una merecida victoria a los Reggae Boyz, que habían superado futbolísticamente a los de barras y estrelllas en la complementaria, pero Calderón consideró que hubo falta del zaguero que se fue al ataque.

¿Despotricó Whitmore como suelen hacer los técnicos? No, y eso sorprendió hasta a la misma prensa jamaiquina.

Jamaica-Star.com lo catalogó como «tímido» al brindar sus declaraciones sobre la jugada clave de ese partido, que privó a los Reggae Boyz de permanecer a cinco puntos de distancia de Panamá.

Whitmore le hizo un gambeta a la controvertida decisión de Calderón.

«Eso es algo de lo que no creo que quiera hablar. Los árbitros están ahí para hacer su trabajo. Desde aquí, puedo sentarme y decir cualquier cosa, pero es solo cuestión de poner hacia atrás la cinta y verlo. Pero yo no soy una persona que se queja de los arbitrajes», contestó Whitmore en la conferencia de prensa.

Ecuánime como el que más, el técnico de Jamaica prefirió centrarse en lo futbolístico.

«Todo estaba en nuestras manos. Estados Unidos no creó ninguna oportunidad de gol, y en eso nos anotaron, pero creo que los muchachos mantuvieron la cabeza. Nos mantuvimos en el juego. Logramos empatar y podríamos haber ganado. Se presentaron numerosas oportunidades, pero creo que simplemente no las aprovechamos».

Entre esas numerosas oportunidades estuvo una oportunidad clarísima de Bobby Reid, en el minuto 53, cuado la voló por encima del horizontal. También Ravel Morrison también estuvo cerca, pero Zackary Steffen le sofocó el grito de gol. Y, a la postre, Lowe sí concretó… Pero Calderón lo privó del festejo.

A pesar de solo recoger dos puntos de la ventana de noviembre, Whitmore dice que no tirará la toalla. «No dejaremos de luchar».

Jamaica jugará su primer partido del año nuevo el 27 de enero, cuando reciba a México en su  Estadio Nacional.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba