Internacionales

La Unión Europea apoya el respeto de los DD.HH. de personas LGBTI en Nicaragua

Managua, 17 may (EFE).- La Unión Europea mostró este lunes su apoyo al respeto de los derechos humanos de las personas LGBTI en Nicaragua, cuando se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. (Fotografía: EFE/Mario López/Archivo).

La “Unión Europea reafirma su compromiso con el respeto, la protección y la promoción de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGTBI)”, informó la embajada del organismo en Managua en un comunicado.

Las organizaciones que defienden los derechos de las personas LGTBI tienen tres años de no obtener permiso del Gobierno para manifestarse en las calles, y algunas de ellas han denunciado abusos y tratos crueles dentro de las cárceles cuando son capturadas en calidad de “reos políticos”.

La UE se mostró “especialmente preocupada por el hecho de que en 69 países las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo estén penalizadas, y que 11 de ellos mantengan la pena de muerte como castigo legal por la homosexualidad”.

En Nicaragua, un país de mayoría católica, las relaciones entre personas del mismo sexo no están penalizadas, pero tampoco son reconocidas ante la ley, y las parejas del mismo género no pueden adoptar hijos por razones legales.

“Es importante combatir en todo el mundo las leyes, políticas y prácticas discriminatorias, incluida la criminalización de las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo. Estas prácticas también exponen a las personas LGBTI de forma desproporcionada al desempleo, la exclusión social y la pobreza”, agregó la Unión Europea.

“Garantizar el derecho de todas las personas a ser libres de ser quienes son y amar a quien elijan requiere el esfuerzo conjunto de todos y todas, todos los días”, puntualizó el organismo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba